Noticias

De Uber a InDrive: ¿cuál es el aplicativo de taxi con más reclamos, según Indecopi?

Uber, Cabify, InDrive y Didi son las opciones disponibles más conocidas en el Perú cuando alguien busca tomar un taxi por aplicativo. Un servicio utilizado a diario por muchos usuarios que buscan viajar más seguros, aunque no siempre ocurre de esa manera.

Este miércoles, Josué, un joven que solicitó un taxi por el aplicativo de InDrive, denunció ante las cámaras de Latina Noticias haber sido víctima de un robo mientras se trasladaba de Pueblo Libre a Miraflores. Durante el viaje, el conductor tomó una ruta inusual y, de un momento a otro, tres sujetos ingresaron al vehículo para robarle.

Pese a que denunció el robo a la Policía, la plataforma de InDrive no ha entregado hasta el momento los datos del conductor para que se inicie una investigación. Según Indecopi, dichas empresas no tienen una legislación que regule específicamente sus actividades. Por eso, solo pueden registrar reclamos por «falta de idoneidad».

Así, el organismo público solo puede aceptar quejas de los usuarios respecto a si las apps de taxis «defraudaron las expectativas de los consumidores respecto a lo que se les ofreció». Esto se traduce en algunas conductas como «el incumplimiento del servicio, cobros en exceso o no pactados, falta de atención o no atención de reclamos, falta de la entrega de la carga, entre otras».

INDECOPI: ¿CUÁLES SON LAS APPS DE TAXIS CON MÁS RECLAMOS?

De acuerdo con un documento que Latina Noticias obtuvo en exclusiva de Indecopi, desde el 2022 hasta mayo de 2023 la entidad que vela por los derechos del consumidor recibió un total de 209 reclamos contra empresas que brindan el servicio de taxi por aplicativo. Así quedó el ranking:

  • Uber: 140 reclamos
  • Cabify: 43 reclamos
  • InDrive: 24 reclamos
  • Didi: 2 reclamos

Asimismo, Indecopi señaló que en 2019 la empresa Uber fue sancionada con 6.40 UIT por «falta de atención a requerimientos de información». Cabify, de igual modo, recibió sanciones hasta en tres oportunidades, entre el 2019 y 2020.

UNA REGULACIÓN PENDIENTE

Ante las múltiples denuncias en medios periodísticos y redes sociales que recogen las diversas faltas y delitos contra el patrimonio y la libertad que sufren los conductores, ¿cuáles autoridades deberían tomar cartas en el asunto? ¿Qué acciones están pendientes de realizar para contrarrestar el vacío legal?

En diálogo con Latina Noticias, el abogado Martín Ojeda, director de relaciones jurídicas de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte, señaló que está en manos del Congreso crear un proyecto de ley abierto a las actualizaciones tecnológicas que recoja información elaborada por autoridades competentes como el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).

«En este momento, (el MTC) no podría hacer nada (contra los delitos). Porque no tiene una norma que le podría dar esa opción. Hay que reconocer y regular que el sistema de aplicativo es una actividad complementaria al servicio, como los centros médicos, revisiones técnicas y escuelas de capacitación», afirmó.

En esa línea, el especialista recordó que el proyecto de ley 842, titulado «Ley que regula las empresas administradoras de intermediación del servicio privado de transporte especial a través de plataformas tecnológicas – Taxi por aplicativo y crea el Registro Nacional», ya recogía algunos avances sobre el tema.

Ya en el 2018, también el Pleno del Congreso aprobó en primera votación el proyecto de «Ley que crea y regula el registro virtual de transporte privado mediante plataformas tecnológicas». Dicha norma proponía la creación de un registro nacional de taxis por aplicativos y reportes mensuales de conductores, y que las empresas asuman responsabilidades con los usuarios tras el servicio ofrecido.

Cabe resaltar que ninguna de las compañías dedicadas a brindar el servicio de app de taxis asistió a las mesas de trabajo de este proyecto.

Redacción Latina

Recent Posts

¿Cuánto está el dólar HOY en Perú? Precio compra y venta para este miércoles 26 de junio

El valor del dólar en nuestro país es una variable económica de vital importancia. Cualquier cambio en…

6 horas ago

Cuál es tu horóscopo para hoy, miércoles 26 de junio, según la IA

En este miércoles 26 de junio del 2024, las constelaciones abren un camino lleno de…

6 horas ago

Actor de ‘Piratas del Caribe’ muere tras ataque de tiburón en Hawái

El actor estadounidense, Tamayo Perry, quien fue parte del reparto de la saga de "Piratas…

6 horas ago

Inversión en Puno beneficiará más de 5,600 estudiantes con modernas Escuelas Bicentenario

El ministro de Educación, Morgan Quero, anunció la construcción de seis Escuelas Bicentenario en Puno,…

6 horas ago

Carlos Aquino, director de Estudios Asiáticos de la UNMSM: «Reforzar la relación con China es importante»

Este martes 25 de junio, en una nueva edición del programa de YouTube de Latina…

7 horas ago

Jorge Fossati tras la derrota de Perú vs. Canadá: «Hubo un antes y un después de la expulsión»

La selección peruana sufrió una sorpresiva derrota frente a Canadá en un disputado encuentro del…

7 horas ago