Categories: Noticias

«Contigo» organiza taller de sensibilización sobre discapacidad visual y auditiva

Con el fin de sensibilizar y educar a las instituciones públicas y privadas, así como a la sociedad en general, cada 27 de junio se conmemora el Día Internacional de la Sordoceguera. En ese contexto, el Programa Nacional «Contigo» brindará un taller presencial de sensibilización sobre la discapacidad visual y auditiva en el Perú.

La sordoceguera es una condición de discapacidad que se manifiesta con la deficiencia visual y auditiva de manera simultánea. Estas deficiencias pueden ser parciales o totales, es por ello que quienes la padecen son consideradas personas vulnerables.

Pese a que en 2010 se promulgó la Ley 29524, que reconoce la sordoceguera como discapacidad única y establece disposiciones para la atención de personas con esta condición, es poco el avance del Estado y la sociedad para su real inclusión.

En el Perú existen cerca de 9.000 personas con sordoceguera, según la Encuesta Nacional de Discapacidad. Esta cifra se conoce debido a la cantidad de personas que registraron ser usuarias de un guía intérprete. Estos guías son personas que conocen los sistemas de comunicación de las personas con discapacidad. Además, les proporcionan asistencia para su correcto desplazamiento.

Cabe resaltar que las personas sordociegas son las únicas que requieren de la ayuda de este tipo de guías.

SISTEMA DE COMUNICACIÓN QUE USAN LAS PERSONAS CON SORDOCEGUERA

Estos sistemas pueden ser: braille, dactilología, el cual consiste en la comunicación a través de los dedos, lengua de señas, entre otros.

En el Perú no existen cifras exactas sobre las condiciones de vida de aquellos ciudadanos que padecen de discapacidad visual y auditiva. Según datos del Ministerio de Educación, se conoce que 300 de estas personas están insertas en el sistema educativo.

Con el fin de tomar medidas frente a esta desinformación y concientizar a la sociedad, el Programa Nacional «Contigo» organiza este taller.

Además, se busca representar un espacio de aprendizaje y colaboración, donde expertos en la materia, así como personas con estas discapacidades, se reunirán para compartir conocimientos y estrategias. Temas desde acceso a la educación, bienestar emocional y comunicación, son algunos de los que se tocarán en este taller.

Redacción Latina

Recent Posts

Latina Noticias, edición mediodía: encuesta de hoy, martes 8 de abril

A continuación, te presentamos la encuesta de Latina Noticias del 8 de abril de 2025.…

34 mins ago

Director de popular grupo musical desaparece: esto se sabe

En Junín, gran preocupación ha generado la desaparición de Héctor Castro Bonilla, director del grupo…

38 mins ago

Restos simbólicos de Fernando Túpac Amaru llegaron Cusco tras más de dos siglos

En una jornada marcada por la emoción y el simbolismo, Cusco recibió los restos simbólicos…

59 mins ago

Amplían suspensión de Marita Barreto por tres meses más

La fiscal provincial Marita Barreto, excoordinadora del Equipo Especial contra la Corrupción en el Poder…

1 hora ago

Hombre muere baleado frente sus hijos en pollería extorsionada

En Puente Piedra, un hombre de 36 años, identificado como Limber Cubas Pérez, fue asesinado…

2 horas ago

Reconocido actor de ‘María la del Barrio’ confirma que fue diagnosticado con cáncer de mama

El mundo del espectáculo mexicano se sorprendió con la reciente revelación del actor Héctor Soberón,…

2 horas ago