Este miércoles 20 de octubre, en un trabajo conjunto entre la Policía Nacional y autoridades de la Municipalidad de Carabayllo se inició con el desalojo de invasores que se habían posicionado en una zona considerada intangible en los alrededores del río Chillón. No obstante, hubo enfrentamientos por evitar dejar el lugar.
Por ello, los agentes comenzaron a destruir las viviendas fábricas de material precario, previo al retiro de las pertenencias por parte las familias. Sin embargo, algunas personas aprovecharon la situación para generar disturbios y atrincherarse en sus inmuebles.
Asimismo, se pudo recoger algunos testimonios donde aseguraban que venían pagando desde hace dos años sus arbitrios al municipio del distrito en mención. Cabe precisar que la solicitud de desalojo fue a pedido de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), la cual consideró que la zona pone en peligro la integridad de los ciudadanos ante una eventual crecida del río.
«Estas personas están a poca distancia de la ribera del río Chillón que en épocas de lluvia se desborda y puede causar daños materiales y pérdidas humanas, debemos proteger y desocupar a estas personas que están ocupando ilegalmente estas áreas», precisó Paul Espinoza Peña, procurador de Carabayllo.
La popular plataforma de comercio electrónico Temu anunció que aumentará los precios de sus productos…
Siempre que salimos de casa o del trabajo, deseamos tener un día tranquilo. Sin embargo,…
En un nuevo episodio de "Para no Olvidar", recordamos el macabro caso de Elena Ríos…
Álamo Pérez Luna falleció a los 61 años. Según transcendió, el periodista y conductor falleció…
En Semana Santa, la demanda de pescado fresco se ha disparado, generando largas colas y…
Extender la duración de la batería del celular se ha convertido en una preocupación constante…