Mediante de un oficio presentado a la Mesa Directiva la parlamentaria y vocera de Juntos por el Perú, Ruth Luque, solicitó la rectificación de las publicaciones del portal web del Congreso, la cual hace un repaso a la historia de dicha institución tras conmemorarse los 199 años de fundación.
Para la legisladora señalar que Manuel Merino renunció a la presidencia del Perú presionado por “turbas azuzadas” a través de algunos medios de comunicación, es alterar la realidad y afrentar la dignidad de las víctimas que dejaron las manifestaciones de noviembre de 2020.
Asimismo, en el caso de Alberto Fujimori, indicar que tras disolver el Parlamento se estableció un gobierno de emergencia, es no llamar por su nombre al autogolpe que él gestionó. Además, de desamparar a los miles de perseguidos durante la “dictadura fujimorista” y de desproteger a quienes lucharon por restablecer la democracia en el país.
Entre otros datos a destacar se encuentra el cierre del Legislativo en septiembre de 2019 por parte del exmandatario Martín Vizcarra. En esas líneas, se alega que la medida fue inconstitucional y que “fácticamente” se habría negado el voto de confianza al Consejo de Ministros.
Atención viajeros. El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez envió un comunicado durante Semana Santa en donde…
El anhelo de un hombre originario de la India por conocer los Estados Unidos se…
Un hecho lamentable. Este 17 de abril, Rosa Lidia Castro Ventura, una enfermera que fue…
La mandataria Dina Boluarte tuvo actividades durante este jueves 17 de abril. Así se pudo evidenciar en…
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha emitido la regulación del servicio de transporte…
Tremendo susto se llevaron los pasajeros del vuelo 2325 de United Airlines luego de realizar…