Latina Noticias

Debate electoral: las propuestas para mejorar el transporte en Lima

En el bloque ‘Transitemos por Lima‘ del debate electoral de los candidatos la alcaldía de Lima Metropolitana, los siete aspirantes tuvieron un minuto y medio para exponer sus ideas para mejorar el transporte en Lima. A continuación, revisa sus propuestas durante el tiempo asignado.

Elizabeth León

  • Aplicación de la semaforización automatizada en Lima Metropolitana, con el funcionamiento articulado de los 1.300 semáforos en la capital.
  • Integración de las grandes avenidas que unen Lima.
  • Aplicación de la estrategia de ola verde para agilizar el flujo de intersecciones en la capital.
  • Interconexión entre semáforos existentes y nuevos.

Daniel Urresti

  • Mejorar la fluidez en el tránsito, reduciendo el tiempo de desplazamiento general en un 30% en su primer año de gestión.
  • Mejorar la señalización de 350 intersecciones, denominadas «puntos negros».
  • Implementación de la semaforización integrada, señalización, radios de giro y rampas para discapacitdaos.

Rafael López Aliaga

  • Prolongación del Metropolitano Norte hasta Carabayllo, con presencia en la Av. Universitaria y prolongarlo hasta la Plaza San Miguel, en coordinación con la ATU.
  • Prolongar el Metropolitano Sur hasta San Juan de Miraflores, Atocongo y la interconexión con el Metro de Lima.
  • Creación del tren Chosica-Callao para el traslado de trabajadores de Lima Este.

Omar Chehade

  • Priorizar el transporte peatonal, mejoramiento de pistas, veredas, parques, bulevares y semaforización.
  • Priorizar el transporte público masivo con la creación de un teleférico.
  • Culminación de la vía Ramiro Prialé y la Vía Expresa Canta Callao.
  • Aplicación del ‘pico y placa’ en el transporte de carga desde las 11 p. m., hasta las 5 p. m.

George Forsyth

  • Destrabar obras viales de la ciudad, como la Vía Expresa Sur y la Ramiro Prialé.
  • Mejorar el trabajo de Protránsito sobre las 1872 intersecciones semaforizadas.
  • Aplicación de placas braille y repetidores acústico para personas con discapacidad.

Yuri Castro

  • Rediseño de 1.500 intersecciones en Lima al inicio de su gestión.
  • Promoción de ciclovías y semáforos inteligentes.

Gonzalo Alegría

  • Creación de un nuevo acceso a San Juan de Lurigancho por Las Lomas con la Vía de Evitamiento.
  • Creación de acceso a La Molina con el túnel Centinela.
  • Creación de un túnel para el acceso de Lima Norte a la Vía Expresa sin pasar por la ciudad.
  • Retirar la licencia de obra de la Carretera Central para evitar comercio en la zona.

Todo sobre el debate electoral de candidatos a la alcaldía de Lima

El debate electoral organizado por Latina reúne por primera vez en exclusiva a los siete candidatos a la alcaldía de Lima, con el fin de que los limeños conozcan sus planes de trabajo para la ciudad, y con ello emitan un voto responsable en las elecciones del 2 de octubre.

En este importante evento, transmitido por la señal de Latina y sus redes sociales, cada postulante dispondrá del mismo tiempo para argumentar sus propuestas sobre temas como la seguridad ciudadana, transporte, programas sociales, infraestructura y gestión.

¿Quiénes son los candidatos a la alcaldía de Lima?

Daniel Urresti (Podemos Perú), George Forsyth (Somos Perú), Rafael López Aliaga (Renovación Popular), Omar Chehade (Alianza para el Progreso), Gonzalo Alegría (Juntos por el Perú), Yuri Castro (Perú Libre) y Elizabeth León (Frente de la Esperanza).

¿Cuándo serán las Elecciones Regionales y Municipales 2022?

Tras el debate electoral que transmitirá Latina, los limeños tendrán tres semanas para elegir al candidato de su preferencia, pues las Elecciones Municipales y Regionales 2022 se llevarán a cabo este domingo 2 de octubre.

Según el más reciente simulacro de votación de Datum Internacional, un 15.9% de limeños piensa votar en blanco, mientras que un 6.7% viciaría su voto. Por ello, el debate de este domingo 11 podría definir las preferencias de este importante porcentaje de ciudadanos capitalinos.

Redacción Latina

Recent Posts

Selena Gómez será premiada con el premio Mujer del Año 2025

La cantante y actriz Selena Gómez recibirá el premio Mujer del Año 2025 en la…

38 mins ago

Encuentran la mayor prueba de vida extraterrestre: de cuál se trata

Un hecho insólito. Este jueves 17 de abril, un equipo especializado de astrónomos anunció el…

41 mins ago

Una interpelación aceptada y tres rechazadas: así fue el proceso de las mociones en el Congreso

Este miércoles 16 de abril, el pleno del Congreso de la República rechazó interpelar a…

51 mins ago

Semana Santa: el horario especial del transporte público para este 17 y 18 de abril

Ante la preocupación de los usuarios sobre la operación del transporte público durante Semana Santa,…

2 horas ago

¿Viajas en feriado por Semana Santa? Así luce tránsito en Panamericana Sur

En el marco del feriado largo por Semana Santa, Latina Noticias realizó un recorrido por…

2 horas ago

Cancillería: si se ratifica condena contra Nadine Heredia, Perú sí puede solicitar su extradición Brasil

El último miércoles 16 de abril, el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, afirmó que…

2 horas ago