Latina Noticias

Ecuador autoriza retorno paulatino y voluntario de estudiantes a las aulas en medio de la pandemia

El gobierno de Ecuador autorizó el retorno a las aulas de manera gradual y voluntaria de miles de estudiantes a partir del lunes, especialmente en zonas rurales del país, en donde el cierre de las escuelas por más de un año debido a la pandemia de coronavirus aumentó la deserción escolar.

El retorno a clases se produce en momentos en que el presidente Guillermo Lasso, quien asumió el cargo el 24 de mayo, avanza en un plan para inmunizar a nueve millones de personas en sus primeros 100 días de gobierno, como su estrategia clave para la reactivación económica del país con problemas de liquidez.

El Comité de Operaciones de Emergencias Nacional autorizó la noche del miércoles las clases presenciales en unas 1.300 instituciones educativas, de las cuales unas 1.100 son rurales. Unas 37 universidades también podrán retomar sus actividades.

Otros 15.135 centro educativos han presentados planes de retorno presencial y semipresencial y esperan su aprobación.

En la ruralidad la dinámica educativa es diferente y por eso el gobierno ha priorizado el retorno a clases presenciales en esas zonas, considerando «las dificultades para acceder a la conectividad» de los estudiantes, dijo el Ministerio de Educación en un comunicado.

Ecuador cerró las instituciones educativas en marzo del año pasado como una de las primeras medidas de cuarentena que adoptó ante la rápida propagación del coronavirus, pero han sido las últimas en reactivarse, después de restaurantes y gimnasios.

El cierre de las escuelas ha afectado a 4,4 millones de estudiantes, lo que ha impactado negativamente en su aprendizaje y bienestar, según un reporte de UNICEF Ecuador publicado la semana pasada.

El representante del organismo en el país, Joaquín González-Alemán dijo a un canal local que en el contexto de la pandemia al menos 90.000 niños abandonaron el sistema educativo durante el 2020 y sólo 2 de cada 10 estudiantes cuentan con su propio dispositivo electrónico para seguir las clases en línea.

Antes de la pandemia se registraba 268.000 niños fuera del sistema escolar.

«Nos preocupa el abandono escolar porque mientras más tiempo pasen los niños fuera de la escuela, más difícil será volver a traerlos», agregó en una entrevista al canal Ecuavisa. «El mal que les estamos haciendo a los niños con las escuelas cerradas, sobrepasa los riesgos de que contraigan la enfermedad».

Ecuador reporta 428.865 contagios y más de 20.600 muertes confirmadas y probables por COVID-19, según datos oficiales.

Fuente: Reuters

Redacción Latina

Recent Posts

Ajustada victoria de Pachuca frente Necaxa por 4 a 3

Partidazo en el estadio Victoria. El equipo visitante se impone con lo justo al local…

6 mins ago

Así va la tabla de Liga 1 en el inicio de la fecha 8 del Torneo Apertura

Mira la tabla de posiciones de la Liga 1 2025 | En el inicio de la fecha 8 del Torneo…

32 mins ago

Mujer quedó al borde de la muerte tras ser acuchillada por su pareja en la calle

Un hombre, identificado como Wilson Hoyos Mundaca, de 32 años de edad, fue capturado tras…

54 mins ago

Sin muchas emociones, Newell`s y Argentinos Juniors empataron 0-0

¡Nada para nadie! La Lepra y el Bicho igualaron sin goles en el estadio el…

56 mins ago

Sunedu: estas universidades cerrarán en menos de 30 días por falta de licenciamiento

En menos de un mes, tres universidades peruanas cesarán sus operaciones tras no cumplir con…

2 horas ago

FPF impone sanciones por incidentes en el clásico Universitario vs. Alianza Lima

La Comisión Disciplinaria de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) emitió las sanciones correspondientes tras…

2 horas ago