internacionales

Colombiana Ecopetrol invertirá entre 5.200 millones y 6.000 millones de dólares anuales hasta 2040

BOGOTÁ, 8 feb (Reuters) – La petrolera colombiana Ecopetrol invertirá hasta 6.000 millones de dólares anualmente hasta 2040, anunció el martes la empresa que enfocará sus esfuerzos para expandirse a depósitos no convencionales y energía renovable.

«Se invertirán, en promedio, entre 5.200 millones de dólares y 6.000 millones de dólares anuales al 2040», dijo Ecopetrol en un comunicado.

«Entre 2022 y 2024, las inversiones orgánicas se ubicarán en un rango entre 17.000 millones de dólares y 20.000 millones de dólares (entre 65 billones y 76 billones de pesos), de los cuales, el 69% será destinado a proyectos del segmento de exploración y producción», agregó.

Ecopetrol prevé invertir entre 4.800 millones y 5.800 millones de dólares durante 2022, enfocado en exploración y producción, así como en su estrategia de transición energética a través del conglomerado ISA.

El plan estima niveles de producción entre 700.000 y 705.000 barriles de petróleo equivalente por día (bped) en 2022, llegando a niveles cercanos a 730.000 (bped) en 2024, precisó la petrolera, mayoritariamente controlada por el Estado.

En los proyectos de gas, que la compañía calificó como «la fuente de energía fundamental en la transición energética», se invertirán más de 1.800 millones de dólares entre este año y 2024.

El plan también contempla la producción de hidrógeno verde en las refinerías de Cartagena y Barrancabermeja con inversiones por 200 millones de dólares en los próximos dos años, reveló el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, en una conferencia de prensa virtual.

La empresa también anunció que al 2024 prevé inversiones por 1.870 millones de dólares en yacimientos no convencionales o fracking para continuar con el crecimiento en la cuenca de Permian en Estados Unidos, y más de 80 millones de dólares en los Proyectos Piloto de Investigación Integral Kalé y Platero, ubicados en el Valle Medio del Magdalena en Colombia.

Adicionalmente, el plan contempla entre 2022 y 2024 inversiones entre 800 millones y 900 millones de dólares en los sistemas de transporte, incluidos los oleoductos y poliductos por los que se espera transportar un millón de barriles diarios.

También se prevé invertir entre 1.200 millones y 1.400 millones de dólares entre 2022 y 2024 para garantizar la operación de las refinerías de Barrancabermeja y Cartagena.

Bayón dijo que la empresa tiene una capacidad importante de generación de caja para financiar sus planes de inversión sin descartar los mercados internacionales con préstamos o emisión de bonos.

«En términos de financiación hoy en día no necesitamos recurrir a mercados. Tenemos la posibilidad de hacerlo de manera muy rápida si se requiere, eventualmente vamos a tener alguna emisión de bonos. Dependerá entre otras cosas del precio (del petróleo) que vayamos viendo», explicó el directivo.

Ecopetrol anunció el lunes que sus reservas probadas de petróleo y gas aumentaron un 13,1% el año pasado a 2.020 millones de barriles de petróleo equivalente, la más altas en los últimos siete años, por la maduración y la mejor ejecución de proyectos en medio del alza de los precios del crudo.

(Reporte de Luis Jaime Acosta)

Redacción Latina

Recent Posts

¿Duermes con el celular en la mano o debajo de la almohada? Esto es lo que te puede pasar

El celular es el aparato móvil más usado por las personas en el día a…

15 mins ago

Estos celulares de Iphone y Android se quedarán sin Whatsapp partir del 5 de mayo

La aplicación de mensajería instantánea realizará cambios importantes durante los próximos días por lo que…

38 mins ago

¿A qué hora juega Alianza Lima vs Comerciantes Unidos y dónde ver el partido de Liga 1?

Alianza Lima vuelve a jugar por el Torneo Apertura, en esta fecha 10 viaja a…

2 horas ago

Dos personas que habían sido reportadas como desaparecidas fueron encontradas muertas en Tumbes

La región de Tumbes se encuentra consternada tras el trágico hallazgo de los cuerpos sin…

2 horas ago

Temblor en Perú hoy, 25 de abril: horario y epicentro del último sismo, según IGP

Temblor | HOY, viernes 25 abril en Perú. Nuestro país está ubicado en la zona denominada Cinturón…

2 horas ago

Día del Trabajo 2025: conoce quiénes no trabajan en el feriado largo

El próximo feriado en Perú es el jueves 1 de mayo por el Día del…

3 horas ago