internacionales

Papa Francisco sobre potencias mundiales que fabrican armas y promulgan la paz: «Hay hipocresía»

La mañana de este 20 de diciembre, el pontífice Francisco criticó la hipocresía de las potencias mundiales que organizan conferencias de paz mientras financian la industria armamentista.

«Los encuentros que se hacen para lograr la paz son encuentros de intereses», sentenció el papa en diálogo con la periodista Bernarda Llorente para el canal Orbe 21.

“Me preocupa que los innumerables llamados a la paz de las organizaciones internacionales entren por un oído y salgan por el otro», planteó.

«Hay también una hipocresía de base: hablamos de la paz, pero armamos la guerra. No sé si esto lo dije alguna vez, pero uno de los réditos mayores de las inversiones en Europa son las fábricas de armas. Entonces, armamos conferencias de paz y encuentros de paz, y seguimos fabricando armas para matar”, agregó.

Este encuentro es el tercero que se da en los últimos 3 años entre la periodista Fernanda Llorente y el Papa Francisco. La pieza audiovisual producida por el Canal Orbe 21, refleja no solo la relevancia del Pontífice en el discurso global, como líder, sino que también invita a la reflexión sobre cómo enfrentar las crisis actuales con un toque más humano y solidario entre las nacionales que componen el mundo.

«EN UCRANIA HAY UNA GRAN HIPOCRESÍA»

En la entrevista, también focalizó los lugares de las guerras más potentes a nivel mundial.

«En este momento, las dos guerras en las que más focalizamos son las de  Ucrania y Tierra Santa. Y en ambas hay acciones de guerra criminales que son más de guerrilla que de guerra. Cuando te encontrás con que una mamá con sus dos chicos pasa por la calle, porque fue a buscar un cosa a su casa y vuelve a la parroquia donde está viviendo y la ametrallan porque sí, no es una guerra, con las reglas normales de una guerra. Es tremendo», dijo el papa.

«En el caso de Ucrania hay una gran hipocresía. Y a mí me preocupa mucho porque Ucrania en este momento está mandando al frente chicos de 20 años. Ocurre que no tienen tantos hombres, en cambio Rusia tiene muchos. Urge un tratados de paz, pero cuando uno habla de paz empiezan a bailar el minué con cosas secundarias», agregó.

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

Empate agónico de Mazatlán ante Chivas con un decisivo penal de Luis Amarilla

Mazatlán y las Chivas igualaron 1-1 en el duelo correspondiente a la fecha 15 del…

3 horas ago

Corte de agua hoy, 12 de abril: horarios y distritos afectados por Sedapal

La empresa que brinda el servicio de agua potable en Lima, Sedapal, comunica sobre los cortes del servicio. Revisa la…

3 horas ago

Temblor en Perú hoy, 12 de abril: horario y epicentro del último sismo, según IGP

Temblor | HOY, sábado 12 de abril en Perú. Nuestro país está ubicado en la zona denominada…

3 horas ago

Dina Boluarte HOY: agenda de actividades y reuniones de este 11 de abril en Palacio de Gobierno

La mandataria Dina Boluarte tuvo actividades durante este viernes 11 de abril. Así se pudo evidenciar en…

3 horas ago

Ataque balazos contra auto en Miraflores deja un muerto y un herido

Un hombre fue asesinado y otro resultó gravemente herido tras el ataque contra un auto…

3 horas ago

Partidos de hoy, 12 de abril: programación para ver fútbol, en directo

El fútbol en vivo para hoy, sábado 12 de abril. Te traemos la programación completa de partidos que se disputarán en…

4 horas ago