Cifras que alarman. Con la llegada de la pandemia en 2020 uno de los sectores que más se vio afectado fue el de educación, pues pasaron de las carpetas a las clases virtuales a través de un móvil digital. Tras lo expuesto, el titular del Minedu Juan Cadillo reveló datos que generan preocupación para el Gobierno de Pedro Castillo.
El ministro Cadillo detalló que de los casi 700 mil estudiantes que se matricularon en 2020, alrededor de 245 mil menores no lo hicieron por distintos motivos este 2021. Asimismo, con respecto al regreso a las aulas, manifestó que 7 de cada 10 escuelas a nivel nacional necesitan mejoras en sus infraestructuras, además del mejoramiento y renovación de herramientas.
“El año pasado se tenía 700 mil escolares que estaban en riesgo, de esta cifra en 2021 ya no se matricularon 245 mil estudiantes. Esperamos revertir esta situación a base de la estrategia nacional de reinserción y continuidad educativa”, precisó Cadillo en diálogo para Latina Noticias.
“El 71 % de los locales educativos requieren algún tipo de intervención para la mejora en sus infraestructuras. Esto implica una inversión de aproximadamente 100 mil millones de soles que se necesita para poder intervenir, monto que sobrepasa los 35 mil millones que tendremos en 2022”, concluyó el maestro de profesión.
Este 25 de abril, un terremoto de magnitud 6.3 sacudió la provincia de Esmeraldas, en…
Consulta aquí la cotización y precio del dólar BCV para la jornada de hoy, viernes 25 de abril, según el Banco…
El fútbol en vivo para hoy, viernes 25 de abril. Te traemos la programación completa de partidos que se disputarán en las diferentes…
La empresa que brinda el servicio de agua potable en Lima, Sedapal, comunica sobre los cortes del servicio. Revisa la…
Temblor | HOY, viernes 25 abril en Perú. Nuestro país está ubicado en la zona denominada Cinturón…
Tras la muerte del papa Francisco el último lunes 21 de abril, este viernes 25…