Noticias

Manifestantes provenientes del Vraem arriban a Lima en caravana de camionetas y camiones

En el marco de la reanudación de la audiencia de prisión preventiva contra Pedro Castillo, la mañana de este jueves 15 de diciembre decenas de manifestantes provenientes del Vraem arribaron a la capital a bordo de camionetas y camiones. Todos ellos se dirigían a la sede de la Dinoes en el distrito de Ate Vitarte.

Sin embargo, cuando se trasladaban por la autopista Ramiro Prialé, fueron detenidos por la Policía Nacional debido a que un grupo de ellos iba viajando en las tolvas de los vehículos. Recordemos que está prohibido el transporte de personas en las partes del vehículo diseñadas especialmente para la carga.

Asimismo, también transcendió que dentro de estas unidades habría menores de edad. Incluso, los manifestantes se encontraban portando largos palos, cubriendo sus rostros y encapuchados.

Cabe mencionar que, de acuerdo a la información de ciertos medios regionales, la población del Vraem se suma a la ola de protestas, exigiendo el cierre del Congreso de la República, la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, y la liberación del golpista Pedro Castillo.

GOBIERNO DECLARA ESTADO DE EMERGENCIA EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL

El Gobierno declaró el último miércoles 14 de diciembre el estado de emergencia en todo el territorio nacional. Dicha información fue anunciada por el ministro de Defensa, Alberto Otárola, y tendrá una duración de 30 días.

¿QUÉ ES EL ESTADO DE EMERGENCIA?

El estado de emergencia se encuentra estipulado dentro de un régimen de excepción y amparado bajo la Constitución del Perú. Se aplica para afrontar hechos o acontecimientos que ponen en riesgo el normal funcionamiento de los poderes públicos y/o se amenacen la continuidad de las instituciones estatales, además de los principios básicos de convivencia dentro de una sociedad.

Asimismo, este no puede exceder los 60 días calendario y en caso se contemple prorrogarlo, se requiere un nuevo decreto. Del mismo modo, las Fuerzas Armadas junto a la Policía Nacional asumen el control del orden interno del país, esto de acuerdo con lo que disponga el jefe de Estado.

Cabe acotar que no se puede desterrar a nadie durante esta declaratoria.

¿QUÉ DERECHOS SE SUSPENDEN?

  • Derecho a la libertad y seguridad personales.
  • Inviolabilidad de domicilio.
  • Libertad de tránsito.
  • Libertad de reunión.
Redacción Latina

Recent Posts

Cada vez menos jóvenes quieren tarjetas de crédito: estas son las razones

Más que una tendencia, parece ser un cambio de mentalidad. Los jóvenes centennials o parte…

40 mins ago

¿Cuáles son los países más caros para vivir en Sudamérica?

Mudarte de casa para llevar una vida independiente es una decisión importante, especialmente si el…

6 horas ago

A qué hora y dónde ver Barcelona vs. Real Madrid por la final de la Copa del Rey

Atención, amantes del fútbol internacional. El clásico español entre FC Barcelona y Real Madrid se…

7 horas ago

Comas: sicarios matan balazos a hombre frente a su esposa

Los hechos de sangre no cesan. En Comas, en horas de la noche del último…

9 horas ago

La verdad detrás de la venta de lotes virales través de TikTok: ¿inversión segura o posible estafa?

¡Lo barato, sale caro! En redes sociales, la venta de lotes o terrenos para viviendas…

10 horas ago

Estas aplicaciones debes desinstalar para proteger tu cuenta bancaria

La delincuencia no solo ocurre en las calles, sino también en el ámbito digital. Con…

10 horas ago