Noticias

Ofrecen pistolas y revólveres por redes sociales: así es el mercado negro de armas en Perú

Informe especial. No importa el monto de lo que robarán. Hoy, los delincuentes usan, casi siempre, armas de fuego para atacar a sus víctimas. ¿Pero de dónde provienen estas armas?, ¿qué tan fácil es conseguir una en el mercado negro? 

Pistolas y revólveres se expenden por redes sociales, como si se tratara de cualquier objeto común, sin exigir al vendedor tarjeta de propiedad del arma ni requerir licencia de uso al potencial comprador. Un catálogo sinfín de armas. 

Pistolas Glock 19 cuarta generación, revólveres calibre 38 Tauro o una pistola calibre 22 hechiza con municiones. Son algunas de las armas que se ofrecen virtualmente para luego hacer los contactos de forma personal.  

Los precios oscilan entre los 1000 a 1200 soles, aunque algunos vendedores lanzan la información por inbox. Una verdadera ruleta rusa en medio de un incremento de la inseguridad ciudadana.  

Solo en lo que va del año, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil, Sucamec, incautó 2801 armas de fuego que eran usadas de forma irregular en el país, la mayoría de estas en Lima y el Callao. 

¿PERO DÓNDE CONSIGUEN EL ARMA?

“Hay tráfico del arma y contrabando de arma que entra por la frontera de manera irregular. Pero también hay lo que establece el libre mercado de venta legítima, que, si bien entra de forma legítima, en el tiempo estas armas se blanquean y luego pasa a otras manos de gente inescrupulosa”, refiere Ronald Rejas Albújar, gerente de armas, municiones y artículos conexos de la Sucamec. 

El propio comandante general de la PNP, Jorge Angulo, admitió hace unos días, que algunos malos efectivos alquilan armas de la institución a organizaciones criminales. Señaló que son hechos aislados, pero que, tras ser detectados, son denunciados; sin embargo, advirtió que algunos logran retornarlos. 

Para el exministro del Interior, Ricardo Valdés, el mercado negro está conformado por un conjunto de operadores como gente que fragua un supuesto robo. Consideró que el sistema de préstamo y alquiler de armas, vienen desde las Fuerzas Armadas y Policía Nacional.

“Lo que toca es ir hacia atrás. Ese armamento ha sido incautado a una persona que lo usaba, y esa persona tiene que darnos la información de cómo llegó a él esa arma, porque si no conocemos el modus operandi actual, difícilmente la policía va a frenar esto”, apuntó Valdés. 

La delincuencia no tiene remordimientos de jalar del gatillo y acabar con la vida de gente inocente. Por ello, es responsabilidad de las autoridades frenar esta situación cuanto antes, pues el mercado negro de venta de armas es una realidad y no debe ser ignorada. 

Redacción Latina

Recent Posts

Mario Irrivarren pide perdón Onelia y explica qué dijo sobre Vania Bludau

El último sábado, Alejandra Baigorria y Said Palao se casaron en Lima por lo que…

27 mins ago

Estas son las universidades que no obtuvieron licenciamiento y cerrarán en este 2025

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) ha confirmado que ocho universidades en el…

51 mins ago

Aeropuerto Jorge Chávez se pronuncia sobre vuelos retrasados tras falla en el radar

Lo último. Decenas de pasajeros se vieron afectados en el aeropuerto Jorge Chávez luego de…

1 hora ago

Dólar en Perú: A cuánto se cotizó el cierre de hoy, 28 de abril del 2025

El valor del dólar en nuestro país es una variable económica de suma importancia. Cualquier cambio en…

2 horas ago

Reniec pide Latina Noticias fichas con que se falsificaron 4039 firmas

Tras la denuncia realizada por Punto Final, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil…

2 horas ago

El cónclave para elegir al nuevo papa comienza el 7 de mayo

El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el 7 de mayo, decidieron…

2 horas ago