Más de 15 mil residentes del balneario de Máncora solo tienen un médico que los pueda atender. En la única posta de salud, se registra la sala de espera abarrotada, puesto que entre 25 y 30 pacientes son internados por día.
«Actualmente, los tres ambientes que tenemos están con dengue. Tenemos muchos casos probables y un poco de escasez de pruebas», dijo el médico residente Ronald Villegas.
Cabe señalar que los pacientes en estado crítico son trasladados a los hospitales de Sullana y Piura, lo cual demora entre dos a cuatro horas. Además, de acuerdo a una ciudadana, no hay trabajadores en otras áreas.
«La camilla la he tenido que limpiar porque al parecer no hay personal de limpieza. He recogido los algodones de sangre del piso. No hay personal. Solamente hay una enfermera», señaló una madre de familia.
Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, el síntoma más común del dengue es la fiebre. Esta puede estar acompañada de náuseas, vómitos, sarpullido, dolor muscular y dolor en los huesos. Cabe señalar que los síntomas duran generalmente entre dos a siete días.
Luego de que el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, indicara que bloquearán…
El partido político "Primero la gente" presentó ante el JNE más de 4 mil firmas…
Las demandas por los peajes en Lima Sur no se detienen con la suspensión en…
El escándalo sobre la transparencia electoral en Perú continúa. La Unidad de Investigación de Latina…
La ex primera dama Nadine Heredia no solo enfrenta una condena de 15 años de…
El Jurado Nacional de Elecciones permite consultar si figuras como afiliado a algún partido político.…