Política

Agentes encubiertos podrán ser usados para delitos cibernéticos que afecten a menores

En un paso significativo hacia un entorno digital más seguro para niños, niñas y adolescentes, el Gobierno peruano ha dado un giro trascendental mediante la modificación de la Ley Nº 30096, conocida como la Ley de Delitos Informáticos.

La medida, anunciada este miércoles 13, a través de una publicación en el diario oficial El Peruano, busca promover el uso seguro de las tecnologías digitales entre la juventud.

La modificación se centra en los artículos 5 y 9 de la mencionada ley, así como en la Segunda y Tercera Disposiciones Complementarias Finales. Estos cambios abordan temas críticos relacionados con la propuesta de actos sexuales a menores a través de medios tecnológicos y la suplantación de identidad digital.

DECRETO LEGISLATIVO QUE MODIFICA LA LEY Nº 30096, LEY DE DELITOS INFORMÁTICOS, PARA PROMOVER EL USO SEGURO… by María de los Ángeles Serrano Vargas on Scribd

AGENTES ENCUBIERTOS

El decreto incorpora la posibilidad de utilizar agentes encubiertos en la investigación de delitos informáticos. Los fiscales podrán autorizar esta medida para abordar la urgencia de casos particulares, incluso en entornos digitales y sin limitaciones respecto a la vinculación con organizaciones criminales.

ARTÍCULO 5: MAYOR PROTECCIÓN CONTRA PROPOSICIONES INAPROPIADAS

El nuevo texto del artículo 5 establece penas más severas para aquellos que busquen a menores de catorce años con intenciones sexuales a través de internet u otros medios análogos. Se impone una pena privativa de libertad no menor de seis ni mayor de nueve años. Si la víctima tiene entre catorce y menos de dieciocho años y se utiliza el engaño, la pena se sitúa entre tres y seis años.

ARTÍCULO 9: COMBATIENDO LA SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD DIGITAL

En el caso del artículo 9, que aborda la suplantación de identidad, se refuerzan las penas para quienes, mediante tecnologías digitales, usurpen la identidad de una persona natural o jurídica, causando perjuicio. La pena privativa de libertad no será menor de tres ni mayor de cinco años. Sin embargo, si la suplantación afecta a menores de 18 años, la pena se incrementa a un rango de seis a nueve años.

Financiamiento Responsable

Cabe destacar que la implementación de estas modificaciones se llevará a cabo sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público. Los presupuestos institucionales de los pliegos involucrados cubrirán los costos asociados.

Esta iniciativa refleja el compromiso del Gobierno peruano en salvaguardar la integridad de la juventud en la era digital, fortaleciendo las bases para un uso responsable y seguro de la tecnología. ¡Un paso adelante hacia un ciberespacio más protegido y confiable para todos!

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

Murió la madre de Víctor Manuelle: cantante conmueve con emotivo mensaje de despedida

El reconocido cantante puertorriqueño Víctor Manuelle atraviesa uno de los momentos más difíciles de su…

8 mins ago

¡Lamentable! Muere integrante de Corazón Serrano: esto dijo la agrupación

Un hecho lamentable. La reconocida agrupación de cumbia Corazón Serrano anunció con pesar el sensible…

11 mins ago

¿Cuándo será el funeral del papa Francisco? Fecha, hora, lugar y más detalles

El funeral del papa Francisco, fallecido el último lunes 21 de abril a los 88…

33 mins ago

TC autorizó Dina Boluarte a participar en audiencia sobre demanda competencial del Ejecutivo

El Tribunal Constitucional aceptó el pedido de la presidenta Dina Boluarte para participar en la…

51 mins ago

Difunden primeras imágenes del papa Francisco en su féretro | VIDEO

Este 22 de abril, el Vaticano publicó las primeras imágenes del papa Francisco tras su…

1 hora ago

INPE emite comunicado tras fuga de interno del penal de Lurigancho

En horas de la madrugada de este 22 de abril, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE)…

3 horas ago