Política

APN aclara por qué pidió anular acuerdo para dar uso exclusivo de megapuerto de Chancay a Cosco Shipping

Walter Tapia Zanabria, presidente del directorio de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), abordó la controversia en torno a la noticia que en exclusiva reportó hoy, viernes 22 de marzo, Latina Noticias, sobre el pedido que hizo el Ministerio de Transportes de anular la autorización que dio para el uso exclusivo del futuro megapuerto de Chancay al consorcio peruano chino Cosco Shipping Ports Chancay S.A.

Tapia sostuvo que el error en cuestión, relacionado con una resolución emitida en 2021, ha sido reconocido y que se han seguido los procedimientos legales correspondientes para corregirlo.
El presidente de la APN afirmó que, a pesar del tiempo transcurrido desde la emisión de la resolución, es necesario corregir el error mediante una nulidad judicial por haberle dado la exclusividad del uso del puerto al consorcio, a través de un acuerdo de directorio.

Sin embargo, aseguró que esta corrección no afectará el inicio de operaciones del terminal portuario, programado para noviembre de 2024. Tapia subrayó que se han coordinado con la empresa Cosco para abordar el error y que la empresa seguirá brindando servicios portuarios durante el proceso de corrección administrativa.

Durante la entrevista, la asesora jurídica de la APN, Milagros Miguel, intervino para precisar la situación. Miguel destacó que la anulación del artículo en cuestión podría permitir la entrada de otros competidores al mercado portuario. Además, mencionó la posibilidad de intervención de Indecopi para garantizar un marco de libre competencia. En este sentido, señaló que, si se anula el artículo, Cosco seguirá brindando servicios portuarios, pero perdería su exclusividad, lo que podría dar paso a la competencia de otros operadores.

Este intercambio revela una discrepancia entre las declaraciones del presidente de la APN y su asesora jurídica en cuanto a las implicaciones de la corrección del error administrativo. Mientras que Tapia enfatizó la necesidad de corregir el error sin afectar las operaciones del terminal, Miguel resaltó las posibles consecuencias en términos de competencia en el mercado portuario.

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

Corredor Rojo: Policía reforzará seguridad durante su recorrido tras ataque bus

Tras el ataque armado contra un bus del Corredor Rojo en el distrito de Ate,…

2 horas ago

Partidos de hoy, sábado 26 de abril: programación para ver fútbol gratis

El fútbol en vivo para hoy, sábado 26 de abril. Te traemos la programación completa de partidos que se disputarán en las diferentes…

5 horas ago

Corte de agua hoy, 26 de abril: horarios y distritos afectados por Sedapal

La empresa que brinda el servicio de agua potable en Lima, Sedapal, comunica sobre los cortes del servicio. Revisa la…

5 horas ago

Temblor en Perú hoy, 26 de abril: horario y epicentro del último sismo, según IGP

Temblor | HOY, sábado 26 abril en Perú. Nuestro país está ubicado en la zona denominada Cinturón…

5 horas ago

Liga 1: así marcha la tabla de posiciones en la fecha 10 del Torneo Apertura

Mira la tabla de posiciones de la Liga 1 2025 | En el inicio de la fecha 10 del Torneo…

5 horas ago

Alianza Lima vs Comerciantes Unidos no se jugará este fin de semana: partido será reprogramado

Lo último. Luego de que el vuelo que traslada al equipo de Alianza Lima a…

6 horas ago