El Congreso ha presentado cuatro mociones de interpelación dirigidas a los ministros de Transportes y Comunicaciones, Educación, Salud y Desarrollo e Inclusión Social. Las solicitudes responden a distintos cuestionamientos, como el retraso en la inauguración del nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez, la ola de extorsiones en colegios, las muertes causadas por un suero fisiológico defectuoso y la intoxicación de niños por alimentos del programa Wasi Mikuna.
Los ministros Raúl Pérez Reyes (MTC), Morgan Quero (Minedu), César Vásquez (Minsa) y Leslie Urteaga (Midis) podrían comparecer ante el Pleno del Congreso con la posibilidad de enfrentar una eventual censura. Para que la interpelación proceda, se requiere el respaldo de al menos 44 congresistas. Si se aprueba, los funcionarios deberán responder un pliego de preguntas en una fecha establecida por el Legislativo.
En el caso del MTC, la moción de interpelación exige respuestas sobre la demora en la entrega del aeropuerto Jorge Chávez y otros terminales aéreos, así como la ejecución de la Ley 31595, relacionada con la eliminación de cableado en desuso en zonas urbanas. Mientras tanto, el ministro de Educación deberá explicar las medidas tomadas frente a agresiones sexuales en colegios, amenazas contra docentes y deficiencias en infraestructura educativa.
Por otro lado, la interpelación al ministro de Salud se centra en la responsabilidad del Minsa en la distribución de un suero fisiológico defectuoso producido por Medifarma, que ha causado la muerte -hasta la fecha- de cuatro personas y dejado a varios pacientes en estado crítico. La bancada que impulsa esta medida cuestiona la falta de control y regulación sobre la empresa, la cual domina el 70 % del mercado de suero fisiológico en el país.
Leslie Urteaga, ministra de Desarrollo e Inclusión Social, también deberá responder por la intoxicación de más de 50 niños en Piura tras consumir productos del programa Wasi Mikuna. La moción cuestiona si el Midis cuenta con protocolos adecuados para garantizar la seguridad alimentaria de los beneficiarios, especialmente después de incidentes similares reportados en otras regiones.
En los próximos días, el Congreso debatirá y votará la admisión de estas mociones. De aprobarse, los ministros deberán presentarse ante el Legislativo para responder a los cuestionamientos, en medio de una creciente presión política y social.
El premier acudirá al Congreso de la República el próximo miércoles 9 de abril para responder sobre diversos temas que aquejan a la población, como el incremento de la criminalidad y la inseguridad ciudadana.
Jacob Murphy colaboró con dos tantos en el espectacular triunfo por 3-0 de Newcastle frente…
Los Pepineros y los Rojillos igualaron 1-1 en el duelo correspondiente a la fecha 30…
En el estadio Renato Dall`Ara, Bologna y Napoli sellaron un empate a 1 en el…
Por la fecha 12 del torneo Torneo Apertura 2025, los Malevos vencieron este lunes por…
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes con subir un 50% adicional los aranceles…
La segunda etapa de la Liga Peruana de Vóley 2024/25 ha llegado a su fin.…