El Congreso aprobó por mayoría autorizar de manera extraordinaria a disponer libremente del 100% de los depósitos de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta el 31 de diciembre del 2024. La norma, que fue aprobada por las comisiones de Trabajo y de Economía, obtuvo 95 votos a favor, nueve en contra y una abstención en primera votación. Quedó exonerada de segunda votación.
El dictamen autoriza en forma excepcional a los trabajadores a disponer libremente del 100% de los depósitos de CTS efectuados en las entidades financieras hasta el 31 de diciembre del 2024. Eso implica que se podrá retirar parte o el total de sus depósitos acumulados hasta la fecha de la publicación de la norma.
El presidente de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, Pasión Dávila Atanacio (BMCN), señaló que si bien es cierto que la medida no considera a 20 millones de peruanos, alcanzará a alrededor de 4 millones de trabajadores que podrán cubrir las principales necesidades de sus familias ante la recesión económica que atraviesa el Perú.
“Desde aquí llamamos a la reflexión al Ejecutivo, ya que los trabajadores esperan medidas para que el país crezca”, agregó.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, César Revilla Villanueva (FP), manifestó que la aprobación de esta propuesta es un triunfo de los peruanos; sin embargo, conminó a sus colegas a trabajar por la reforma del sistema de pensiones que beneficiará tanto a trabajadores formales como a los informales.
El congresista José Luna Gálvez (PP), autor de una de las iniciativas legislativas, dijo que el Parlamento está aprobando normas que permiten que el Perú se levante. Asimismo, indicó que con esa disposición de liquidez las mypes no quebrarán. Eduardo Castillo Rivas (FP) expresó que la iniciativa representa un respiro para los trabajadores.
El Parlamento Nacional aprobó por insistencia, y por unanimidad (91 votos), la Ley que propone modificar la Ley 29344, Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud, para incorporar en el Seguro Integral de Salud (SIS) a los peruanos residentes en el exterior.
La titular de la Comisión de Salud y Población, Nelcy Heidinger Ballesteros (APP), señaló que la observación presidencial se sostiene en cuatro aspectos, y se aclaró cada uno de ellos.
Los locales abren el marcador al minuto 49. El volante Enzo Fernández anota y los…
En audiencia pública de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) se siguió el procedimiento de…
En Chiclayo, una bebé de un año y tres meses sobrevivió de milagro tras caer…
Un lamentable incidente ha conmocionado a la comunidad de Huancayo. Tres escolares fueron atacados por…
Este 3 de abril, la Junta Nacional de Justicia (JNJ) llevó a cabo una audiencia…
La mañana de este jueves 3 de abril, más de 100 alumnos resultaron intoxicados luego…