Categories: Política

CTS: trabajadores podrán solicitar retiros parciales o el 100% desde este miércoles

Luego de la publicación del reglamento que autoriza la disponibilidad del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), los trabajadores podrán realizar desde mañana retiros parciales o solicitar el desembolso completo del dinero que tengan en su fondo.

 

“Las personas podrán solicitar retirar una parte del dinero acumulado, o todo el saldo, si así lo desean”, explicó el profesor de Pacífico Business School, Jorge Carrillo Acosta.

 

“Ello permitirá, además, que, en el caso de retirar el 100% en los próximos días, también se pueda proceder con el retiro del depósito de la CTS de mayo del 2021 y el de noviembre de este año, tomando en cuenta que el plazo vence el 31 de diciembre del año en curso”, agregó.

 

Jorge Carrillo Acosta señaló que la norma no especifica ningún cronograma para solicitar los retiros, por lo cual, desde este miércoles 5 de mayo podrán realizarse las solicitudes de retiro o transferencias a otra cuenta de ahorros, las mismas que deben hacerse efectivas en un plazo máximo de dos días útiles.

 

“Por ejemplo, si realizo mi solicitud el miércoles 5 de mayo, el retiro o transferencia a la cuenta que se indique deberá realizarse como máximo el viernes 7 de mayo”, manifestó.

 

El decreto supremo es de aplicación para los siguientes trabajadores:

 

a) Los trabajadores del sector privado comprendidos dentro de los alcances del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 650, Ley de Compensación por Tiempo de Servicios, aprobado por el Decreto Supremo Nº 001-97-TR, independientemente del régimen laboral al que se sujeten.

 

b) Los trabajadores de empresas del Estado sujetos al régimen laboral del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por Decreto Supremo Nº 003-97-TR.

 

c) Los servidores civiles de entidades del sector público sujetos al régimen laboral del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por Decreto Supremo Nº 003-97-TR.

 

“En este contexto, se recomienda hacer un uso racional del dinero, y retirar los fondos en función de nuestras reales necesidades, considerando, además, que la cuenta CTS es la que paga mejores tasas de interés en comparación a un depósito a plazo o una cuenta de ahorros”, sostuvo Jorge Carrillo Acosta.

 

Fuente: Andina.

Redacción Latina

Recent Posts

Dina Boluarte cabecillas de bandas criminales y extorsionadores: “Challapalca los espera”

En la reciente sesión del Cuarto de Guerra, la presidenta de la República, Dina Boluarte,…

3 mins ago

Espanyol derrota 3-0 Rayo Vallecano

Gran partido de los Espanyolistas, que ganan por 3 goles a Rayo. Leandro Cabrera (11'…

4 mins ago

Dura derrota para Augsburg sucumbe ante la contundencia de Bayern Múnich y cae por 3 1

El enfrentamiento por la fecha 28 fue dominado por B. Múnich, dejando a Augsburg en…

10 mins ago

Genoa avanza 1 0 ante Udinese en el estadio Luigi Ferraris

Los locales ganan en el estadio Luigi Ferraris con anotación de Alessandro Zanoli en el…

14 mins ago

Semana Santa 2025: ¿Cuánto deben pagarme si trabajo el jueves 17 y viernes 18 de abril?

La Semana Santa es una celebración de gran importancia para la comunidad cristiana, conmemorando la…

35 mins ago

Nantes espera mantener la ventaja en el complemento

Arrancan los segundos 45 y Nantes supera a Nice con los goles de Douglas Augusto…

46 mins ago