Política

Dina Boluarte: ¿en qué consiste la demanda competencial que presentará contra la Fiscalía y el PJ ante el TC?

Por Rodrigo Chillitupa | @RodrigoCT_94

El Gobierno de Dina Boluarte decidió interponer una demanda competencial contra la Fiscalía de la Nación y el Poder Judicial ante el Tribunal Constitucional por presuntamente «menoscabar» en sus funciones. En la resolución ministerial 151-2024-PCM, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, se ordena que el procurador público especializado en materia constitucional, Luis Alberto Huerta Guerrero, cumpla con esta orden emitida por el primer ministro Gustavo Adrianzén.

Al respecto, Latina Noticias consultó con expertos en materia constitucional y penal para conocer las implicancias de esta movida desde el Ejecutivo en medio de las investigaciones del Ministerio Público por presuntos actos de corrupción por el caso ‘Rolex’ y ‘Los Waykis en la Sombra’, que salpican a Boluarte Zegarra y su entorno más cercano.

El abogado constitucionalista Heber Joel Campos explicó que una demanda competencial «es un recurso que puede interponer cualquier poder del Estado, órgano constitucional autónomo o gobierno subnacional ―regional o local― para pedirle al TC que garantice el ejercicio de sus competencias o atribuciones constitucionales».

Además, el letrado también explicó que este tipo de recursos tienen una serie de pasos: interponen la demanda, después esta debe ser admitida por parte del TC si es que cumple los requisitos establecidos por ley, luego es que se remite a las partes demandadas ―la Fiscalía y el PJ― para que respondan, se convoca a una audiencia pública para que las partes involucradas presenten sus argumentos de manera oral, y tras ello es que los magistrados podrán deliberar para tomar una decisión.

«Formalmente, este proceso dura entre 3 y 4 meses, pero, debido a las características del caso o la carga procesal del TC, puede prolongarse más allá de ese plazo», enfatizó Campos.

Pleno del Tribunal Constitucional.

Si bien la demanda del Ejecutivo aún no es ingresada a la Mesa de Partes del TC, el abogado constitucionalista anotó que el contenido de la misma podría versar sobre las diligencias preliminares llevadas a cabo por el Ministerio Público en el marco de la investigación seguida en contra de Boluarte Zegarra por la presunta comisión de delitos de función.

«Si se confirma lo anterior, entonces el TC tendría que sentar posición acerca de sí es posible investigar a la presidenta durante su mandato. Y si concluye que sí lo es, tendría que establecer con base en qué criterios o límites. Y luego determinar si estos se cumplieron o no en el presente caso», aseveró Campos.

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

Con Cueva: lista de convocados de Perú para la Copa América 2024

Este sábado 15 de junio, Jorge Fossati dará a conocer la lista de convocados de…

6 mins ago

¿Qué jugadores de Perú quedaron fuera de la Copa América 2024?

A falta de confirmación oficial por parte de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Latina…

7 mins ago

Delincuentes robaron S/80 mil de tienda de ropa en Gamarra: «Se llevaron hasta el polo del maniquí»

Delincuentes forzaron la puerta de una tienda de ropa ubicada en la cuadra cuatro de…

34 mins ago

Murió Kevin Campbell, leyenda del Arsenal y del Everton, los 54 años

Kevin Campbell, exfutbolista del Arsenal y del Everton, ha fallecido este sábado a los 54…

2 horas ago

¿Christian Nodal y Ángela Aguilar contrajeron matrimonio secreto? Estas son las primeras pistas

Después de generar gran revuelo tras confirmar su romance, el cantante Christian Nodal y Ángela…

2 horas ago

Un caza ruso fue repelido por el Ejército de Suecia tras invadir su espacio aéreo

El último viernes, dos aviones militares modelo JAS de la Fuerza Aérea de Suecia despegaron…

3 horas ago