Política

Dina Boluarte fue citada por la Fiscalía para que declare sobre la agresión que sufrió en Ayacucho

Por Diana Decurt | @DianaDecurt

La presidenta de la República, Dina Boluarte, deberá brindar una declaración testimonial el miércoles 31 de enero en el marco de la investigación preliminar a Ruth Bárcena Loayza, quien agredió a la mandataria el último sábado durante una actividad que realizó en el distrito de Chiara, provincia de Huamanga, en Ayacucho.

De acuerdo al documento que accedió Latina Noticias, el fiscal Brechman Muñoz Lapa, encargado de la Quinta Fiscalía Provincial Penal Corporativo de Huamanga, citó para las 9.00 a. m. a la presidenta para que brinde su testimonio virtual en el que «señale todo lo que se sabe sobre los hechos materia de investigación y sobre los daños y perjuicios del cual fue víctima».

Por la investigación preliminar a Ruth Bárcena por agredir a la presidenta, Fiscalía citó a Dina Boluarte. Foto: Latina Noticias

Asimismo, se conoce que la citación a Boluarte está bajo apercibimiento de ser conducido por la fuerza pública en caso de inasistencia injustificada.

Dos horas más tarde, Ruth Bárcena Loayza deberá asistir de manera presencial al despacho fiscal, en compañía de su defensa legal para que brinde su declaración indagatoria y «todo cuanto le conviene».

Bárcena Loayza deberá responder por los hechos materia de imputación en su contra bajo apercibimiento o advertencia de disponer su conducción compulsiva, en caso de inconcurrencia injustificada.

Lo que se conoce de la mujer es que es viuda de Leonardo Ancco, una de las víctimas mortales que dejaron las protestas del 15 de diciembre del 2022 contra el gobierno de Dina Boluarte.

ABOGADO DE DINA BOLUARTE: «ESTE TEMA NO SE HA CONVERSADO»

Latina Noticias se comunicó en exclusiva con el abogado de Dina Boluarte, Joseph Campos, quien señaló que ese tema aún no se ha conversado con la mandataria.

No obstante, afirmó que es probable que la presidenta se presente virtualmente en la sesión. «Seguramente participaremos. Es probable que no se haya notificado. Si soy el abogado, iré», precisó.

El Dr. Campos aprovechó la oportunidad para resaltar que la agresión que sufrió la presidenta en Ayacucho es una consecuencia de una «denuncia irresponsable». «Estos son los peligros de una denuncia irresponsable como la que tiene de genocidio. Ya pasó del grito ‘Dina asesina’ a la acción. Ahora ya no es un límite la investidura presidencial», declaró.

Asimismo, el abogado anunció que esta semana iniciarán un proceso contra la denuncia de genocidio que pesa sobre la mandataria, en relación con los manifestantes fallecidos durante las marchas realizadas a finales del 2022 e inicios del 2023.

«Esta semana, te voy anunciando, vamos a poner un proceso para defender los derechos de la presidenta, esto no es posible, esta denuncia de genocidio contra ella no tiene sentido, es irresponsable».

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

Nadine Heredia llegó Brasil tras obtener asilo diplomático

La exprimera dama de Perú, Nadine Heredia, condenada a 15 años de cárcel en su…

26 mins ago

¿Por qué en Uruguay la Semana Santa se llama Semana de Turismo?

En Uruguay, a los siete días que los cristianos en el mundo conmemoran como la…

27 mins ago

¡Spotify no funciona! Caída masiva deja usuarios sin servicio

Este miércoles 16 de abril, la popular plataforma de streaming musical Spotify experimentó una interrupción…

36 mins ago

Caso Nadine Heredia: ¿qué es el asilo diplomático y cuándo se puede otorgar?

La exprimera dama Nadine Heredia fue sentenciada a 15 años de prisión tras ser encontrada…

51 mins ago

Nadine Heredia viajó Brasil: ¿Perú podría conseguir su extradición?

Tras recibir una sentencia de 15 años de prisión, la exprimera dama, Nadine Heredia, solicitó…

2 horas ago

Futbolista de 28 años muere tras caer desde el 11º piso de un edificio en China

El delantero internacional de la selección de Gabón, Aaron Boupendza, falleció este miércoles a los…

2 horas ago