Diversos representantes de Medifarma, empresa que produce el suero fisiológico defectuoso que le provocó la muerte a cuatro personas y ha dejado a una paciente con muerte cerebral, se presentaron ante la Comisión de Salud del Congreso de la República para explicar cómo es que este letal producto terminó en diversas clínicas del Perú.
El director corporativo de Medifarma, Guillermo Arboleda, explicó que hubo una serie de fallas e incumplimientos en los procedimientos internos que terminaron con un suero fisiológico con una altísima concentración de cloruro de sodio.
«La causa raíz del problema se debió a un incumplimiento operativo durante la etapa crítica de agitación final. En este punto de control se tomó una muestra que no correspondía del tanque que contenía el producto analizado. Este tipo de análisis arrojó un resultado ‘no conforme’ y este resultado no fue reportado por el analista a su jefe de sección, incumpliendo el procedimiento«, aseveró.
Guillermo Arboleda continuó indicando que «este mismo analista presentó al área encargada de liberar el producto, que es aseguramiento de la calidad, un resultado correspondiente a una muestra de un lote distinto al que debía examinar, evadiendo nuevamente el protocolo«.
En cuanto a los responsables directos, el representante de Medifarma señaló que «en la cadena de producción y control de calidad donde se han producido estos incumplimientos, hay dos personas que se han identificado como responsables y han sido separadas de la organización. Toda la información está siendo entregada a la Fiscalía y autoridades competentes».
En otro momento, el Director Corporativo de Medifarma reconoció que se fueron enterando de los casos a través de los medios de comunicación. «Nos hemos ido enterando de la situación conforme las noticias salían. No teníamos información exacta de los pacientes en cuanto a nombres ni a forma de contactarlos. A través de los medios hemos buscado los contactos de los familiares de los tres pacientes en Lima», mencionó.
Finalmente, el vocero de Medifarma reconoció que, tras las muertes provocadas por el suero fisiológico defectuoso, «hemos perdido la confianza de los pacientes y de los profesionales y establecimientos de salud. Un evento aislado, atípico, en 50 años de historia. Somos conscientes de ello y trabajaremos día a día para recuperar la confianza de los peruanos».
Este 22 de abril, el Vaticano publicó las primeras imágenes del papa Francisco tras su…
En horas de la madrugada de este 22 de abril, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE)…
El valor del dólar en el nuestro país es una variable económica sumamente importante. En la siguiente nota conoce…
En este martes 22 de abril de 2025, las constelaciones abren un camino lleno de…
Durante los días 23, 24 y 25 de abril, diversas zonas de la sierra peruana…
A seguir sumando. Alianza Lima vuelve a jugar por Copa Libertadores, pues este martes 22…