Política

Finlandia y China brindarán su cooperación al Perú en materia educativa

El ministro de Educación, Morgan Quero, informó que ha logrado suscribir un memorándum de entendimiento con su homólogo de Finlandia, Anders Adlercreutz, y el próximo lunes 4 de noviembre suscribirá otro similar con el viceministro de Educación de la República Popular China, Jie Chen.

Quero anotó que con Adlercreutz abordaron el tema de la implementación de ambientes de aprendizaje flexibles para mejorar la práctica en el aula mediante la estimulación de la interacción de docentes y estudiantes.

Además, agregó en el memorándum suscrito entre ambos países se precisa que las principales áreas de cooperación son las nuevas pedagogías y metodologías para el desarrollo de procesos de enseñanza y aprendizaje, políticas educativas en educación básica, superior y formación docente, así como la promoción de las relaciones entre instituciones educativas de educación superior y técnico-productivas.

Por otro lado, el ministro de Educación añadió que el viceministro chino Jie Chen quedaron en abordar temas como el diseño e implementación de programas educativos que desarrollen las TIC (tecnologías de la información y comunicaciones) en zonas rurales, así como el diseño de políticas de formación para la gestión de competencias docentes.

El ministro de Educación, Morgan Quero, con su homólogo de Finlandia, Anders Adlercreutz.

PROMOVERÁN EL DESARROLLO DE LAS TICS

Por otro lado, el ministro de Educación añadió que el viceministro chino Jie Chen quedaron en abordar temas como el diseño e implementación de programas educativos que desarrollen las TIC (tecnologías de la información y comunicaciones) en zonas rurales, así como el diseño de políticas de formación para la gestión de competencias docentes.

Por ello, en el memorándum que se firmará el lunes, desde el gigante de Asia se van a comprometer a ofrecer un total de 60 becas integrales para estudiantes peruanos, así también a estimular el intercambio académico mediante el envío de delegaciones, la enseñanza de idiomas y mecanismos, como el Taller Lubán, que es un programa de formación técnico-productiva y superior tecnológica especializada.

Los anuncios del titular del Minedu se hizo durante la Reunión Mundial sobre la Educación 2024 que se realiza en la ciudad de Fortaleza, Brasil, organizada por la Unesco, y en la que participan ministros de Educación y funcionarios de más de 190 países.

El viceministro chino Jie Chen junto al ministro de Educación, Morgan Quero.

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

La verdad detrás de la venta de lotes virales través de TikTok: ¿inversión segura o posible estafa?

¡Lo barato, sale caro! En redes sociales, la venta de lotes o terrenos para viviendas…

52 mins ago

Estas aplicaciones debes desinstalar para proteger tu cuenta bancaria

La delincuencia no solo ocurre en las calles, sino también en el ámbito digital. Con…

1 hora ago

¿Quieres que tu batería dure más? Elimina esta aplicación

Extender la duración de la batería del celular se ha convertido en una preocupación constante…

1 hora ago

Conocida cadena de restaurantes se declara en quiebra

La cadena de restaurantes Hooters of America se declaró en quiebra en Estados Unidos, con…

1 hora ago

Entierran al papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor del Vaticano

Este sábado 26 de abril, el papa Francisco fue sepultado en la Basílica de Santa…

2 horas ago

Explosión en puerto de Irán deja más de 500 heridos

Este sábado 26 de abril, una potente explosión dejó más de 500 heridos en un…

2 horas ago