Política

Megapuerto de Chancay: «No está previsto que se otorguen este tipo de exclusividades»

En respuesta a la reciente solicitud de anulación de exclusividad en los servicios del puerto de Chancay, la presidenta de Ositran, Verónica Zambrano, habló en exclusiva con Latina Noticias y señaló que esta disposición no está contemplada.

«No está previsto que se otorguen este tipo de exclusividades. El inconveniente no pasa porque se perjudique inmediatamente el mercado porque todavía no ha entrado el puerto en competencia, sino que solamente podría prestar estos servicios el mismo terminal portuario y no se daría cabida a otro tipo de usuarios intermedios que quisieran prestar esos servicios«, declaró Verónica Zambrano.

En relación al informe conjunto que, según Ositran, podría indicar la presencia de una «barrera burocrática», la presidenta de este organismo indicó que fueron convocados por la Autoridad Portuaria para llevar a cabo este análisis y determinar la existencia o ausencia de competencia.

«Recientemente hemos sido notificados por la Autoridad Portuaria para iniciar este estudio y determinar si existe competencia o no, inmediatamente notificar a INDECOPI y ellos nos confirmen. Luego de ello, la Autoridad Portuaria podrá hacer una propuesta tarifaria. Esto recién se está haciendo este año y nosotros para poder definir necesitamos saber si se mantendrá la exclusividad«, puntualizó.

INDECOPI INVESTIGA PRESUNTA BARRERA BUROCRÁTICA EN EL PUERTO DE CHANCAY

La Comisión de eliminación de barreras burocráticas (CEB) de INDECOPI inició una investigación luego de recibir una denuncia informativa presentada por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran). Esta apunta a la supuesta existencia de una barrera burocrática impuesta por la Autoridad Portuaria Nacional (APN) al otorgar exclusividad en la explotación de servicios portuarios a Cosco Shipping Ports, actual operador del puerto de Chancay, según lo reportado por Latina Noticias.

De acuerdo con un comunicado emitido por el área de prensa del INDECOPI, la denuncia se encuentra actualmente en proceso de investigación y evaluación por parte de la Secretaría Técnica de la CEB. Se estima que se cuenta con un plazo de hasta 45 días hábiles para determinar si se inicia un procedimiento de oficio o si se archiva la denuncia. La fecha límite para esta decisión es el próximo 2 de mayo de 2024.

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

¿Frío extremo en Lima? Senamhi advierte sobre la llegada del invierno

El frío en la capital se va sintiendo cada vez más fuerte, sobre todo en…

8 mins ago

Feriado largo por Día del Trabajo: ¿conoce qué días son y quiénes no trabajarán?

El próximo feriado en Perú es el jueves 1 de mayo por el Día del…

48 mins ago

¿Cómo saber si tengo deudas usando mi DNI?

Cumplir con nuestras obligaciones financieras nos permite tener un historial crediticio positivo, lo que nos…

1 hora ago

FPF castiga duramente Sporting Cristal: ‘rimenses’ jugarán sin público en estas fechas

Lo último. Sporting Cristal ha sido sancionado por la Comisión Disciplinaria de la Federación Peruana…

2 horas ago

Se frustra diligencia en planta de Medifarma por falta de equipos de Digemid

Una diligencia crucial que buscaba reconstruir el proceso de elaboración del suero fisiológico defectuoso del…

2 horas ago

Vuelos serán suspendidos por 12 horas el día que inauguren el Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez

Mucha atención. Si bien no hay fecha exacta para la inauguración del nuevo Aeropuerto Jorge…

2 horas ago