Política

Mercedes Aráoz sobre aranceles del 10% a Perú: «al tener un mercado diversificado nos abre una ventana de oportunidades para negociar»

Luego de que Donald Trump impusiera el 10% de aranceles para el Perú, muchas son las incertidumbres que se asoman en los sectores de agroexportación, textil y minería. Para la exministra de economía, Mercedes Aráoz, la decisión afectaría más a los estadounidenses que a los mismos peruanos.

«Nuestra mayor parte de exportaciones de fosfatos del Perú se van a Estados Unidos. Los fosfatos son fertilizantes y obviamente le hace daño a la agricultura americana, no le hace daño al Perú«.

Tras una entrevista en Punto Final, Aráoz aseguró que Trump, «está tratando de reproducir un fenómeno que se dio en los años 30, después de la recesión de los años 19; la cual Estados Unidos empezó a subir aranceles de manera exagerada«, y le generó muchos problemas internos al país americano.

Sin embargo, pese a los miles de cuestionamientos, todo no podría estar perdido. Si bien, Perú se encuentra en la lista de aranceles base, hay países que sobrepasan el 10%. Por lo que, para mitigar el impacto adverso de Donal Trump, la exministra Aráoz, mencionó que al tener un mercado diversificado «nos abre una ventana de oportunidades para negociar».

«Nosotros tenemos a China como el principal importador de Perú, porque ellos nos compran casi el 98% de nuestro cobre«, agregó.

Para Mercedes Aráoz las condiciones para que Estados Unidos desista en imponer aranceles a los demás países no está clara, por lo que según ella se deberá esperar la respuesta a la carta enviada por la cancillería a través de la embajada norteamericana.

«Lo que puede suceder en EEUU, además de un shock de precios, y si sigue escalando la guerra comercial con otros países, es llevar una reducción del comercio internacional, una reducción de crecimiento global y eso también afectaría a nuestro crecimiento», dijo Mercedes Aráoz.

«GAMARRA NO SERÍA UNA COSA QUE NOS FAVORECERÍA»

Con respecto al sector textil, se refirió al emporio de Gamarra, que ahora Estados Unidos fiscalizará más de cerca cada importación. Asimismo, consideró «que la marca textil debería hacer un esfuerzo y mirar si es que alguna empresa comienza a prohibir sindicalización de sus trabajadores».

«Gamarra está siendo cuestionada, lo que peligra es la falsificación de marcas, el contrabando y la piratería«. Entonces esta informalidad del sector en Gamarra no sería una cosa que nos favorecería«, agregó Aráoz.

De acuerdo al sector agricultura, la exiministra reconoció que «de las exportaciones a EEUU, la mitad son arándanos, espárragos y uvas«.

Sin embargo, como exportamos más frutas y hortalizas solo podrían verse afectados, dependiendo cómo van los mercados competidores.

¿DEBERÍA EL PERÚ RESPONDER A ESTADOS UNIDOS CON UNA MEDIDA SIMILAR?

La entrevistada mencionó que no es conveniente responder con una medida similar a Estados Unidos, pues «sería una mala política económica para el país» entrar a una guerra comercial, ya que Perú compra a Estados Unidos bienes de capital e insumos para mejorar la productividad de maquinarias e insumos que sirven para procesar y darle un valor agregado al consumidor local e internacional.

«Perú depende de toda la parte maquinaria de equipos de Estados Unidos. Toda la parte manufactura de alimentos. Requerimos del maíz de importamos», agregó.

ENTREVISTA COMPLETA

VIDEO RECOMENDADO

LATINA NOTICIAS 24/7

Redacción Latina

Recent Posts

Conoce cuándo se elegirá al nuevo papa y cuáles son las fechas y proceso del cónclave

Tras el fallecimiento del papa Francisco, la Iglesia Católica se prepara para un periodo de…

3 mins ago

Tabla de posiciones, grupo D – Copa Libertadores: ¿en qué puesto va Alianza Lima?

Alianza Lima se mantiene con vida en el Grupo D de la Copa Libertadores, pues el cuadro 'blanquiazul'…

4 mins ago

Estas son las universidades que no obtuvieron licenciamiento y cerrarán en 2025

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) ha confirmado que ocho universidades en el…

15 mins ago

¿Dónde ver el Alianza Lima vs Talleres por Copa Libertadores?

A seguir sumando. Alianza Lima vuelve a jugar por Copa Libertadores, pues este martes 22…

15 mins ago

Fiscalía inicia investigación contra mujer que discriminó vigilante de local en Cusco

El último fin de semana, un video se hizo viral en redes sociales en donde…

35 mins ago

¿A qué hora y dónde ver Universitario vs Barcelona SC de Copa Libertadores?

Universitario de Deportes tiene otro gran reto en la Copa Libertadores, pues ahora viaja a…

58 mins ago