Los mercados siguen de cerca las negociaciones entre las dos principales potencias económicas mundiales.
Postura de la conocida marca se produce tras la imposición de un arancel del 145 % a la mayoría de productos fabricados en China.
La medida es tomada como una nueva medida de represalia contra Estados Unidos tras la escalada de la guerra comercial.
El Gobierno chino había asegurado que tomaría represalias luego de que Donald Trump redoblara sus aranceles al país.
La noticia ha sido confirmada por la Casa Blanca este martes 8 de abril.
Antes, el republicano acusó a China de hacer oídos sordos a su advertencia “a los países especuladores de no tomar represalias” contra su ofensiva comercial.
Los aranceles impuestos a Perú por Donald Trump ascienden a 10%.
El presidente estadounidense afirmó que las recientes tarifas impuestas a productos chinos provocaron que Pekín diera marcha atrás en el pacto para vender la popular aplicación.
Para mitigar el impacto adverso de Donal Trump, la exministra mencionó que al tener un mercado diversificado "nos abre una ventana de oportunidades para negociar".
Lo que también puso en aprietos a los mercados fue la noticia de las represalias de China en materia de aranceles.