Política

Ministro de Trabajo da importantes alcances sobre aumento del sueldo mínimo

En una reciente entrevista, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, abordó la postura del gobierno respecto al incremento de la Remuneración Mínima Vital (RMV), un compromiso asumido por la presidenta Dina Boluarte al momento que inició su gestión.

Maurate sostuvo que el aumento de la Remuneración Mínima Vital es una prioridad respaldada por la presidenta, y, en consecuencia, es un mandato que el gobierno se esforzará por cumplir.

«El incremento de la remuneración mínima vital es un compromiso que ha asumido la presidenta, en consecuencia es un mandato que nosotros tenemos que intentar cumplir», dijo a Latina Noticias.

En referencia al año anterior, Maurate explicó que en el 2023 no se pudo abordar el tema debido a la recesión económica que enfrentaba el país; sin embargo, agregó que las expectativas para este año son más optimistas, según lo comunicado por el ministro de Economía, Alex Contreras.

«El año pasado no se pudo porque lamentablemente caímos en recesión y no se podía incrementar, pero ahora este año es un año bueno, propicio, donde la producción va a incrementarse, conforme lo ha señalado el ministro de Economía. Los factores que determinaron la caída de inversión privada en 12%, no se van a dar este año», afirmó Maurate.

El ministro destacó que cualquier posible aumento en la remuneración mínima vital deberá ser objeto de consenso dentro del Consejo Nacional de Trabajo. La mecánica propuesta implica la presentación de propuestas tanto por parte del sector empresarial como de los gremios sindicales. Estas propuestas se someterán a discusión, y se espera alcanzar un acuerdo final.

«Finalmente, el monto del incremento siempre ha fluctuado entre 75 a 105 soles… ¿Hay algo al respecto sobre el monto que podría darse?», le consultan al ministro de Trabajo. Este responde lo siguiente:

«Ahí la mecánica va a ser que va a darse una propuesta del sector empresarial y habrá una propuesta de los gremios sindicales, sobre esa propuesta se discute y al final habrá un acuerdo. Lo que sí es que invocaremos al representante de los trabajadores y a los representantes de los gremios empresariales, su máximo esfuerzo para un entendimiento y eso va a ayudar mucho para el aumento de la remuneración mínima vital, en consenso», concluyó Maurate.

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

Corte de agua hoy, 2 de abril: horarios y distritos afectados por Sedapal

La empresa que brinda el servicio de agua potable en Lima, Sedapal, comunica sobre los cortes del servicio. Revisa la…

8 mins ago

Temblor en Perú hoy, 2 de abril: horario y epicentro del último sismo, según IGP

Temblor | HOY, miércoles 2 de abril en Perú. Nuestro país está ubicado en la zona denominada…

10 mins ago

Mira los memes que dejó el Alianza Lima 0-1 Libertad por Copa Libertadores

Alianza Lima perdió 0-1 ante Libertad de Paraguay en partido válido por la fecha 1…

25 mins ago

Adolescente ataca su amigo y le incrusta una tijera en la cara [FOTO]

Terrible. Un adolescente de 16 atacó a su amigo de 15 con una tijera luego…

26 mins ago

A falta del partido de la U: así marcha la tabla del grupo B de la Copa Libertadores

Universitario integra el grupo B de la Copa Libertadores junto a River Plate de Argentina,…

45 mins ago

Libertad se quedó con la victoria 1-0 ante Alianza Lima en el estadio el Coloso Victoriano

Libertad venció 1 a 0 en su casa a Alianza L., en el partido correspondiente…

50 mins ago