Política

Ministro de Economía rechaza séptimo retiro de AFP: «No sé a quién favorece, los perjudicados somos todos»

El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, desaprobó un séptimo retiro de los fondos de pensiones AFP. Sus declaraciones llegan un día antes de que la Comisión de Economía del Congreso someta a debate un proyecto de liberación de fondos de hasta 4 UIT, equivalentes a S/20.600, para los peruanos desempleados por seis meses.

«Considero que ya no se debe discutir más retiros porque a la fecha de 10 pensionistas originales que había en el país, ya solamente 2 o 3 de ellos cuentan con fondos de pensiones, el resto ya no tiene pensión. Y aquellos que ya no tienen pensión, ¿después quién los va a mantener cuando esas personas lleguen a la adultez?», manifiesta.

JOSÉ ARISTA: «NO SÉ A QUIÉN FAVORECE PORQUE LOS PERJUDICADOS SOMOS TODOS»

En ese sentido, el titular del MEF adelantó que buscará reunirse con los congresistas para hablar de este tema, con el fin de identificar a quiénes se les favorecerá con otro retiro de las AFP.

“Hay que sentarnos con las autoridades del Congreso para hablar sobre este tema. Y siempre he dicho que este tema no es oportuno. La verdad es que no sé a quién favorece porque los perjudicados somos todos”, señaló.

Arista advirtió que en un futuro puede haber una gran cantidad de adultos mayores sin pensiones para su vejez, y ante ello, los jóvenes terminarían financiando de algún modo dicha subvención económica.

“¿Quién va a mantener a esas personas cuando lleguen a la adultez? Lo van a mantener los jóvenes, eso se llama un impuesto intergeneracional perverso porque cada uno debería mantenerse con lo que ha aportado a lo largo de su vida”, refirió.

SÉPTIMO RETIRO DE AFP SE DEBATE MAÑANA EN COMISIÓN DE ECONOMÍA

El miércoles 13 de marzo se debatirá en la Comisión de Economía del Congreso de la República un dictamen de reforma de todo el sistema de pensiones, que incluye un retiro de 4 UIT (UIT) para desempleados por seis meses, hasta el 31 de noviembre.

Entre los puntos de consenso que contiene el dictamen de reforma previsional están la pensión mínima, aumento de la competencia, libre traslado de AFP a ONP y una comisión por desempeño, que obliga a las AFP a generar rentabilidad positiva para poder cobrar a los afiliados por la administración de sus aportes.

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

Inter se enfrenta ante la visita Bayern Múnich por la llave 4

Inter y Bayern Múnich se enfrentan en el estadio Giuseppe Meazza. El duelo se jugará…

36 segundos ago

Se enfrentan Real Madrid y Arsenal por la llave 2

En la previa de Real Madrid vs Arsenal, todo lo que tienes que saber de…

2 mins ago

Borussia Dortmund y Barcelona se miden por la llave 3

Palpitamos la previa del choque entre Borussia Dortmund y Barcelona. Cuándo, dónde y a qué…

4 mins ago

Por la llave 1, Aston Villa recibirá PSG

Toda la previa del duelo entre Aston Villa y PSG. El partido se jugará en…

5 mins ago

Punto Final: reportajes y resumen del programa del 13 de abril

Como es habitual en cada domingo, Punto Final presentó un programa con diversos reportajes reveladores que marcan…

5 horas ago

Daniel Noboa se convierte en presidente de Ecuador por segunda vez

Daniel Noboa se convierte, nuevamente, en el presidente electo de Ecuador, tras conseguir una cantidad…

7 horas ago