Política

Qué se dice sobre el posible retiro de la AFP 2023

Frente al aumento de la canasta básica en nuestro país, los peruanos buscan distintas formas de poder afrontar esta situación y financiar su día a día ante este escenario. Es ahí que aparece una posibilidad que surgió durante la pandemia de la COVID-19: el retiro de fondos de AFP.

Hasta el momento, desde el 2020 en adelante, se han aprobado hasta seis retiros de los fondos del Sistema Privado de Pensiones. Ahora, con el alza de precios, se espera que este mecanismo proceda por sétima vez, a fin de poder afrontar esta situación con un dinero extra.

¿QUÉ SE SABE SOBRE UN NUEVO RETIRO DE LA AFP?

Hasta el momento, no se sabe cuándo se aprobará un sétimo retiro de la AFP. Desde el Congreso de la República, la Comisión de Economía deberá debatir y, de aprobarse, enviar al Pleno uno de los proyectos de ley en carpeta, presentados por legisladores de distintas bancadas.

¿PUEDO RETIRAR MI AFP ESTE 2023?

Actualmente, existe una legislación que permite a los peruanos disponer de una parte de sus fondos de AFP. Se trata de la Ley 30478, que permite a los afiliados al Sistema Privado de Pensiones el retiro de hasta el 25% de sus fondos para la compra de un primer inmueble.

Así, con este dinero, el usuario podría pagar la cuota inicial de esta propiedad a través de crédito hipotecario en el sistema financiero, o amortizar el crédito que se haya utilizado para la compra de este primer inmueble.

Para acceder, se debe presentar un reporte emitido por Registros Públicos respecto de los inmuebles de la propiedad, así como el documento que muestre el monto de la Cuenta Individual de Capitalización (último estado de cuenta o información disponible).

¿QUÉ PROPUESTAS HAY PARA EL RETIRO DE LAS AFP?

Hasta el momento, existen en carpeta diez proyectos de ley en donde se solicita el retiro de los fondos del Sistema Privado de Pensiones. Siete de ellos buscan liberar los fondos y mencionan que esto se haría a fin de aliviar su economía ante el aumento de la canasta básica.

Por otro lado, los tres proyectos restantes tienen como objetivo incrementar el monto de retiro para adquirir un inmueble, o bien cancelar deudas con garantía hipotecaria.

A continuación, te mostramos cuáles son los PL:

  • Retiro AFP de hasta 4 UIT (S/ 19.800) – Podemos Perú
  • Retiro AFP de hasta 3 UIT (S/ 14.850) – Perú Bicentenario
  • Retiro AFP del 70% de fondos – Perú Libre
  • Retiro AFP del 50% de fondos – Fuerza Popular
  • Retiro AFP de 5 UIT (S/ 14.850) – Fuerza Popular
  • Retiro AFP de 4 UIT (S/ 19.800) – Perú Libre
  • Retiro AFP de 5 UIT (S/ 24.750) – Perú Libre
  • Retiro AFP del 50% de fondos para compra de vivienda – Podemos Perú
  • Retiro AFP de 25% para pagar deudas con garantía hipotecaria – Avanza País
  • Retiro AFP del 100% para compra de vivienda – Acción Popular

¿HABRÁ UN NUEVO RETIRO DE AFP?

Hasta el momento, no se conoce si en lo que resta del 2023 se aprobará, desde el Congreso, un nuevo proyecto de ley para disponer de los fondos de la AFP. Cabe precisar que ninguna de las iniciativas antes mencionadas se han debatido o puesto en consideración de la Comisión de Economía, la cual será presidida por Fuerza Popular.

¿CÓMO SABER CUÁNTO TENGO EN MI AFP?

Si se procediera con la aprobación de una legislación para el retiro de los fondos, los afiliados interesados en disponer de su dinero pueden conocer cuál es el monto actual de sus aportes en las plataformas oficiales de las administradoras de pensiones.

Redacción Latina

Recent Posts

¿De qué murió el papa Francisco? Revelan el parte médico

El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril a la edad de 88 años.…

5 mins ago

Líderes mundiales se despiden del papa Francisco: «Sabía fomentar la unidad»

El papa Francisco, primer sumo pontífice latinoamericano, murió este lunes a los 88 años, luego…

12 mins ago

Messi y su sincero mensaje con el que se despidió del papa Francisco: “Distinto, cercano, argentino”

El astro del fútbol argentino Lionel Messi envió un sentido mensaje de agradecimiento al papa…

31 mins ago

¿Te llaman y no responden? Alerta por estafa telefónica y cómo evitar caer

El coronel Freddy Delgado, jefe de la División de Estafas de la Policía, brindó una…

58 mins ago

Gian Marco conmueve al contar en «Habla Serio» cómo su madre le enseñó nunca rendirse

En una reciente entrevista en el podcast “Habla Serio”, Gian Marco se refirió a la…

1 hora ago

“Habla Serio”: Gian Marco contó el consejo de vida que le dio José José cuando iniciaba en su carrera

En una conversación íntima con Mónica Delta y Santiago Gómez en el set de “Habla…

1 hora ago