Política

Ositrán, Osiptel, Osinergmin y Sunass rechazan plan del Gobierno para fusionarlos en una sola entidad

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), y la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), cuestionaron al premier Gustavo Adrianzén por tratar de fusionarlos en una sola entidad.

A través de un comunicado en conjunto por parte de estas entidades reguladoras, indicaron que desde el Ejecutivo hay una «contradicción» porque inicialmente en la solicitud de delegación de facultades que sustentaron ante la Comisión de Constitución del Congreso el último martes 28 de mayo, plantearon crear mecanismos de coordinación entre estas instituciones, pero al final desean unirlas sin que se halla un estudio de dicha propuesta.

«Los cuatro organismos reguladores cumplimos labores con un alto nivel de especialización en sectores económicos muy disímiles tales como: infraestructura de transporte, servicios de saneamiento, de telecomunicaciones, energía y minería; en favor de la población usuaria de estos servicios», se lee en el documento.

Además, enfatizaron que una eventual fusión de los sectores reguladores, que tienen más de 30 años de funcionamiento, en un solo organismo «puede ocasionar serios perjuicios para la economía nacional originada en la falta de especialización» y manifestaron que sería «una señal negativa para los inversionistas».

Pronunciamiento de las entidades reguladoras frente al objetivo del Gobierno de buscar fusionarlos.

«La fusión implicaría el riesgo de que las decisiones regulatorias pierdan su especialización técnica, por ser más propensa a una alta influencia política. Esto podría conllevar a escenarios como el establecimiento de tarifas arbitrarias, con lo cual no solo afecta el bienestar de los consumidores, sino también los incentivos para seguir operando e invirtiendo en el cierre de brechas con servicios de calidad», agregaron.

Finalmente, los organismos firmantes enfatizaron que el Tribunal Constitucional se ha pronunciado en diversas oportunidades sobre la labor que realizan. Recalcaron que un tema así debería tener un debate técnico y análisis público amplio.

DEFIENDE PROPUESTA

Durante su presentación en la Comisión de Constitución, el premier Gustavo Adrianzén sostuvo que la fusión de Ositrán, Osiptel, Sunass y Osinergmin no vulnera su autonomía, y apuntan a fortalecer su capacidad regulatoria.

Además, alegó que las cuatro entidades generan un alto costo a la administración pública, por lo que su unión en un solo organismo provocará que haya una mejor coordinación intersectorial y disminuirá el costo de regulación.

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

Partidos de hoy, miércoles 23 de abril: programación para ver fútbol gratis

El fútbol en vivo para hoy, miércoles 23 abril. Te traemos la programación completa de partidos que se disputarán en las diferentes ligas…

2 horas ago

Corte de agua hoy, 23 de abril: horarios y distritos afectados por Sedapal

La empresa que brinda el servicio de agua potable en Lima, Sedapal, comunica sobre los cortes del servicio. Revisa la…

2 horas ago

Temblor en Perú hoy, 23 de abril: horario y epicentro del último sismo, según IGP

Temblor | HOY, miércoles 23 abril en Perú. Nuestro país está ubicado en la zona denominada Cinturón…

2 horas ago

Festival Diospi Suyana impulsa la economía en Curahuasi

El Festival Diospi Suyana se ha consolidado como uno de los eventos más relevantes de…

2 horas ago

Los mejores memes que dejó el triunfo de Universitario en Ecuador ante Barcelona

Universitario venció 1-0 a Barcelona de Ecuador en Guayaquil y consiguió tres puntos de oro…

2 horas ago

Con Universitario: así marcha la tabla de posiciones, grupo B de Copa Libertadores

Universitario forma parte del grupo B de la Copa Libertadores junto a River Plate de Argentina, Independiente del Valle y…

3 horas ago