Política

PCM evaluará declaratoria de emergencia por incendios forestales, afirma ministro de Defensa

El Ejecutivo evaluará este miércoles 18 de septiembre si declaran en emergencia las regiones de Amazonas, San Martín y Ucayali por la ola de incendios forestales, informó el ministro de Defensa, Walter Astudillo.

«Estamos evaluando muy seriamente y eso será motivo de propuesta en el Consejo de Ministros para considerar establecer estado de emergencia en tres regiones donde hay mayor incidencia: Amazonas, San Martín y Ucayali», señaló.

Astudillo añadió que viene sobrevolando desde el domingo 15 las zonas afectadas, además resaltó que en Ucayali el impacto ambiental es grande pues la humareda, resultado de dos incendios activos, llegó hasta las ciudades principales.

«El gobernador (de Ucayali) me dice: ‘¿Qué herramientas tengo yo para hacer frente esta situación?’ El declarar en estado de emergencia significa que le damos un instrumento importante al gobernador regional porque él tendría la posibilidad de hacer modificaciones presupuestales ahí donde se necesita», explicó en RPP.

También te puede interesar

INCENDIOS FORESTALES: «NO SE HA CONSIDERADO NECESARIO», SEÑALA ADRIANZÉN

Sin embargo, el último martes 17 de septiembre, desde la sede del Centro de Operaciones de Emergencias Nacional (COEN), el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, precisó que «no se ha considerado necesario» declarar en emergencia a ninguno de los gobiernos regionales por incendios forestales.

«Si esta situación llegase a tener un agravamiento, nosotros evaluaremos aquella condición previo requerimiento de los gobiernos regionales en cada circunstancia que se haya presentado», agregó.

Asimismo, Adrianzén apuntó que el tratamiento de los incendios, pese a ser una «preocupación permanente del Estado», se puede seguir tratando «con los recursos de Indeci, Fuerzas Armadas, Policía Nacional, bomberos y la participación ciudadana».

También te puede interesar

«EL ESTADO TIENE LA CAPACIDAD PARA MANEJAR LA CRISIS», ASEGURA JUAN CARLOS CASTRO

En la última edición del programa Buenas Nuevas, Malas Nuevas de Latina Noticias, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, explicó que, pese a que la llegada de las aeronaves ha sido dificultada por las condiciones climáticas, el 76% de los incendios (233 focos) han sido controlados.

En esa misma línea, el titular de la cartera del Ambiente indicó que «confía» en que la situación estará bajo control en dos semanas y señaló que «no es necesario declarar el estado de emergencia», pues el Estado tiene la capacidad para manejar la crisis.

También te puede interesar

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

Presunto integrante de “Los Pulpos” muere tras recibir al menos 19 disparos

Freicer Gallarday Mendoza, identificado por la policía como un presunto integrante de la peligrosa organización…

1 hora ago

Punto Final: mira los reportajes y resumen del programa de este 27 de abril | VIDEO

Como es habitual en cada domingo, Punto Final presentó un programa con diversos reportajes reveladores que marcan…

2 horas ago

¿Cuánto está el dólar HOY? Precio compra y venta para este lunes 28 de abril

El valor del dólar en el nuestro país es una variable económica sumamente importante. En la siguiente nota conoce…

2 horas ago

Horóscopo de hoy, 28 de abril: ¿cómo te irá en el amor y trabajo, según la IA?

En este lunes 28 de abril del 2025, las constelaciones abren un camino lleno de…

2 horas ago

Temblor en Perú hoy, 28 de abril: horario y epicentro del último sismo, según IGP

Temblor | HOY, lunes 28 abril en Perú. Nuestro país está ubicado en la zona denominada Cinturón…

2 horas ago

Corte de agua hoy, 28 de abril: horarios y distritos afectados por Sedapal

La empresa que brinda el servicio de agua potable en Lima, Sedapal, comunica sobre los cortes del servicio. Revisa la…

2 horas ago