Política

Fiscal José Domingo Pérez abrió investigación preliminar a Brookfield por presunto lavado de activos

Lo último. Luego de la solicitud por parte de la Procuraduría de la Municipalidad de Lima, la cual pedía que se le abriera una investigación a la compañía Brookfield Infraestructure Group Perú SAC, el fiscal José Domingo Pérez decidió hacer efectiva dicha petición.

Recordemos que la compañía de fondos canadienses es el accionista mayoritario de la concesión de Rutas de Lima, empresa que tiene bajo su administración los peajes Chillón, Huaylas y Conchán.

El argumento de la Procuraduría de la Municipalidad de Lima es que Odebrecht aún mantiene porcentajes en obras ejecutadas antes, durante y después del estallido del caso Lava Jato.

¿CUÁL ES EL VÍNCULO QUE HAY ENTRE BROOKFIELD, ODEBRECHT Y RUTAS DE LIMA?

En el 2015, Marcelo Odebrecht fue arrestado por el escándalo del caso Lava Jato y en junio del 2016, la constructora vendió el 57% de su participación en Rutas de Lima al fondo canadiense Brookfield por 500 millones de dólares. Odebrecht aún mantiene el 25% de sus acciones.

El caso ha llegado hasta el despacho de Lavado de Activos, donde labora el fiscal Domingo Pérez. A a compañía canadiense se le imputa la presunta comisión del delito de lavado de activos en agravio del Estado.

¿CUÁL FUE EL ARGUMENTO HECHO POR LA PROCURADURÍA?

El argumento de la Procuraduría de la Municipalidad de Lima es que Odebrecht aún mantiene porcentajes en obras ejecutadas antes, durante y después del estallido del caso Lava Jato. Esto tras la venta de acciones hecha por Marcelo Odebrecht a Brookfield.

Además, la denuncia resalta que en tres años siguientes, Rutas de Lima, aumentó en 66% los precios de los peajes. Esto habría generado una ganancia rápida de 250 millones de dólares «monto que resultaría de una tasa de rentabilidad inusual en los negocios privados». Asimismo, la acusación revela que Odebrecht seguiría a cargo del servicio e-pass de la recaudación automática de los peajes.

La Fiscalía había solicitado la partida registrada a Brookfield Infraestructure Group SAC pero a la fecha no fue remitida. Se designó una fecha para la toma de declaración del procurador de la Municipalidad de Lima, Carlos Cosavalente como parte de las primeras diligencias contra los que resulten responsables y esta será el 15 de setiembre.

Hace unas semanas, Rafael López Aliaga, actual alcalde de Lima adelantó que podría realizar una denuncia contra Brookfield ante la Bolsa de Nueva York en Washington si esta no responde a las opciones de negociación planteadas por el burgomaestre para que trasladen el manejo de los peajes a la Municipalidad de Lima.

Redacción Latina

Recent Posts

Sicarios asesinan mujer en plena pollada: esto se sabe

En el Callao, una mujer perdió la vida tras ser acribillada por unos sujetos armados…

12 mins ago

¡Se puso rojo! Mónica Delta pone nervioso Luciano Mazzetti en Habla Serio: qué pasó

Luciano Mazzetti, flamante jurado de El Gran Chef Famosos, fue el invitado especial en el…

1 hora ago

DNI sin fecha de caducidad: RENIEC facilita la gestión para adultos mayores de 60 años

Los adultos mayores en el Perú podrán obtener un Documento Nacional de Identidad (DNI) sin…

3 horas ago

Horóscopo de hoy, 27 de abril: ¿cómo te irá en el amor y trabajo, según la IA?

En este domingo 27 de abril del 2025, las constelaciones abren un camino lleno de…

3 horas ago

Senamhi emite advertencia por precipitaciones y fenómenos climáticos

Entre el domingo 27 y el lunes 28 de abril, varias zonas de la sierra…

4 horas ago

Poder Judicial dicta prisión preventiva contra actor que interpretó Paolo Guerrero

El Poder Judicial dictó nueve meses de prisión preventiva contra Rony Rivan Shapiama Wickman, joven…

4 horas ago