Presentando un Plan Nacional para combatir el avance del dengue, el ministro de Salud, César Vásquez advirtió que «es inminente la llegada de una epidemia de dengue», cuyos registros en las primeras cuatro semanas del 2024 resaltan una rápida propagación a nivel nacional.
En el mencionado periodo se han registrado más de 9 mil casos, es decir, 41% más de lo que se registró en el mismo intervalo en el 2023, de acuerdo al Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú).
Del total de casos, el 38% de estos se registraron en Piura, La Libertad e Ica. En Lima Metropolitana se han registrado más de 130 casos, 21 de ellos de Lurigancho- Chosica, 19 de estos en Puente Piedra y Comas.
El ministro Vásquez agregó que «este año el dengue va a ser un verdadero problema sanitario» y resaltó las medidas de prevención con el que busca su sector controlar los contagios en el país.
El fútbol en vivo para hoy, jueves 17 abril. Te traemos la programación completa de partidos que se disputarán en las diferentes ligas…
A solo un día del inicio de las celebraciones por Semana Santa, varias calles del…
Consulta aquí la cotización y precio del dólar BCV para la jornada de hoy, jueves 17 abril, según el Banco Central…
Temblor | HOY, jueves 17 abril en Perú. Nuestro país está ubicado en la zona denominada Cinturón…
La empresa que brinda el servicio de agua potable en Lima, Sedapal, comunica sobre los cortes del servicio. Revisa la…
Atención. El feriado largo por Semana Santa será aprovechado por miles de personas en todo…