Política

Víctor Zamora: Congreso inhabilita por 10 años a exministro de Salud por caso pruebas rápidas

El pleno del Congreso de la República aprobó, por voto en mayoría, el proyecto de resolución legislativa que acusa al exministro de Salud, Víctor Zamora, de ser responsable del presunto delito de omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales en agravio del Estado.

El caso corresponde a la denuncia constitucional planteada por la adquisición de más de un millón de pruebas rápidas para la detección de covid-19 y por medidas dadas durante la crisis del oxígeno medicinal ocurrida durante su gestión.

El proyecto de resolución legislativa elaborado por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales concluyó que hay lugar a la formación de causa penal contra el extitular del Minsa por la comisión del mencionado delito.

Para su aprobación se requería el voto favorable de la mitad más uno del número de miembros del Congreso, menos los 32 miembros de la Comisión Permanente, que solo consignaron su asistencia. El dispositivo obtuvo 70 votos a favor.

“El expediente con la acusación será enviado a la Fiscalía de la Nación para que proceda conforme a sus atribuciones y a lo que dispone la Constitución Política”, indicó la primera vicepresidenta del Congreso, Patricia Juárez (FP), tras la votación.

Previamente, Zamora se presentó ante el pleno junto con su abogado para ejercer su derecho a la defensa. Allí señaló que las pruebas rápidas ya habían sido adquiridas antes de su gestión y que su uso respondía a la realidad de un sistema de salud colapsado, sumado al bajo número de pruebas moleculares disponibles.

INHABILITACIÓN POR 10 AÑOS

Luego de ello, la congresista Ruth Luque (BDP) presentó un pedido de reconsideración contra la votación que dispuso haber lugar a la formación de causa penal contra el exministro; pero esta se desestimó por 81 votos en contra.

Además, con 68 votos a favor, se aprobó el proyecto que inhabilita a Zamora por 10 años para el ejercicio de la función pública, por infracción al artículo 9 de la Constitución Política, también por el mismo caso.

Juárez precisó, tras la votación, que se expedirá la resolución legislativa correspondiente a esta decisión del pleno.

Una segunda reconsideración fue presentada por el legislador Roberto Sánchez (JP) contra la aprobación de la inhabilitación contra Zamora, la cual fue igualmente rechazada.

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

¿Viajas en feriado por Semana Santa? Así luce tránsito en Panamericana Sur

En el marco del feriado largo por Semana Santa, Latina Noticias realizó un recorrido por…

12 mins ago

Cancillería: si se ratifica condena contra Nadine Heredia, Perú sí puede solicitar su extradición Brasil

El último miércoles 16 de abril, el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, afirmó que…

37 mins ago

Juan José Santiváñez vuelve al Gobierno: tiene nuevo cargo en el Despacho Presidencial

A casi un mes de la censura del ahora exministro del Interior Juan José Santiváñez,…

40 mins ago

Gobierno prohíbe traslado de dos personas en moto durante estado de emergencia

El Gobierno de Dina Boluarte prorrogó el estado de emergencia en Lima Metropolitana y Callao…

2 horas ago

Horóscopo de hoy, 17 de abril, según la IA: ¿cómo te irá en el amor y trabajo?

En este jueves 17 de abril del 2025, las constelaciones abren un camino lleno de…

2 horas ago

¿Cuánto está el dólar HOY? Precio compra y venta para este jueves 17 de abril

El valor del dólar en el nuestro país es una variable económica sumamente importante. En la siguiente nota conoce…

2 horas ago