Regiones

Alerta Niño: qué enfermedades se pueden propagar por el corte del agua potable

A inicios del 2023, las lluvias extremas y las inundaciones produjeron que el agua potable se corte como mínimo 15 días en algunas ciudades del norte generando la propagación de enfermedades infectocontagiosas. Ahora que nuestro país atraviesa el fenómeno El Niño Costero con proyecciones calamitosas para el verano del 2024, según el Enfen, este panorama que vulnera el sistema sanitario podría repetirse, incluso, agravarse si las autoridades no actúan a tiempo.

Latina Noticias Digital, en su bloque Alerta Niño, conversó con el médico infectólogo Pedro Legua, miembro del Instituto de Medicina Tropical de la Universidad Cayetano Heredia, sobre los daños a la salud pública frente a la restricción del agua potable durante el periodo lluvioso inminente.

«Si hay escasez de agua potable, aparte de las enfermedades de la piel que cuenta con la presencia de parásitos externos, también se producen otros males por la contaminación de las manos. Las personas defecan y no se lavan las manos pueden transmitir bacterias como la shigella que produce diarreas severas y si tiene moco con sangre podrían ser crónicos en niños«, señaló.

¿QUÉ OTRAS ENFERMEDADES APARECERÍAN POR FALTA DE AGUA?

El especialista peruano, quien últimamente participó en la conferencia de Riesgo Sanitario en Marrakech, detalló una serie de enfermedades que podrían aparecer por la falta de este recurso hídrico cuando una ciudad se encuentra inundada. Debemos tener en cuenta que los desagües llegan a colapsar ingresando a las viviendas y la proliferación de parásitos aumentan.

«Otras enfermedades infectocontagiosas que ocurren por la falta de medidas higiénicas y la inapropiada eliminación de las excretas son por la proliferación de parásitos. Estos se pueden adquirir por el contacto de la piel con suelos contaminados con larvas que penetran la piel y, de esta manera, llegan al intestino y producen anemia crónica. Todo empieza por caminar descalzo en zonas contaminadas», especificó.

De agravarse esta situación en el paciente, se podría producir una infección severa masiva que afecta al intestino y los pulmones. «Pueden irse a diferentes órganos del cuerpo como hígado, riñones, cerebro, y su consecuencia son por pobres hábitos de higiene personal», señaló.

EL CÓLERA: ¿PODRÍA PRODUCIRSE ESTA ENFERMEDAD?

Para el médico infectólogo, la propagación de esta enfermedad no es tan lejana teniendo en cuenta que la bacteria se traslada en el agua contaminada. «Esta bacteria sobrevive en el agua sucia y de ahí empieza a transmitirse en las personas. Esto es muy curioso porque uno se infecta por consumir agua o alimentos contaminados. El cólera es una enfermedad endémica y podría aparecer en algunas personas», señaló.

En caso se anuncie la restricción de agua potable, lo recomendable es guardar este recurso hídrico en recipientes totalmente limpios, protegerla y evitar que se contamine. Incluso, Pedro Legua sugirió evitar tener contacto con el agua limpia cuando tengamos que usarla en una jarra para cocinar o, incluso, para lavar. «Deben mantener el recipiente tapado para evitar que los mosquitos se reproduzcan y proliferen enfermedades como el dengue, malaria, fiebre amarilla, entre otras», especificó.

¿CUÁLES SON LAS RECOMENDACIONES?

Para este fin de semana, millones de personas de 22 distritos de Lima Metropolitana padecerán del corte masivo de agua potable, y el especialista recomendó aplicar cloro en mínimas cantidades para evitar que se contamine. «Hay pastillas y filtros que ayudan a eliminar los parásitos. Ahora, si se tiene que consumir, lo recomendable es hervir el agua y dejarla enfriar en un recipiente totalmente tapado», señaló.

Redacción Latina

Recent Posts

🔴 EN VIVO: inició lectura de sentencia Ollanta Humala y Nadine por presunto lavado de activos

El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional dará a conocer hoy martes 15 de abril la…

9 mins ago

Dirigente de colectiveros muere tras recibir cinco disparos SJL

Juan Carlos Huamán Contreras, dirigente de la empresa informal de transporte "La Rojita", fue asesinado…

34 mins ago

Matan balazos a joven venezolano frente a estación del Metropolitano

Un hecho lamentable. En Carabayllo, un joven de nacionalidad venezolana perdió la vida tras ser…

59 mins ago

España concede alta condecoración póstuma Mario Vargas Llosa

El Gobierno de España otorgó este martes al fallecido escritor Mario Vargas Llosa la mayor…

2 horas ago

¿Cuánto está el dólar HOY? Precio compra y venta para este martes 15 de abril

El valor del dólar en el nuestro país es una variable económica sumamente importante. En la siguiente nota conoce…

2 horas ago

Horóscopo de hoy, 15 de abril: ¿cómo te irá en el amor y trabajo, según la IA?

En este martes 15 de abril del 2025, las constelaciones abren un camino lleno de…

2 horas ago