Regiones

Brindan más de 7,200 atenciones a población vulnerable de la región de Amazonas

Más de 7,200 atenciones en beneficio de la población más vulnerable de la región Amazonas, brindó el despliegue del segundo piloto del programa ‘PIAS Terrestre’, organizado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa PAIS, en colaboración con el Ministerio de Defensa (Mindef), a través del Ejército del Perú.

En esta oportunidad, los servicios que trasladan las PIAS Terrestre llegaron a los centros poblados de Limabamba y Chirimoto, ubicadas en los distritos de Limabamba y Omia, respectivamente, en la provincia amazónica de Rodríguez de Mendoza.

Precisamente, a Omia arribaron esta mañana los ministros de Defensa, Walter Astudillo Chávez, y de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini Montes, para supervisar la actividad multisectorial, que incluyó el despliegue de vehículos militares adaptados y equipados para acercar los servicios del Estado a las zonas rurales necesitadas.

“Esta segunda campaña de la Plataforma Itinerante de Acción Social, PÍAS Terrestre, es una muestra clara de una política de gobierno, en la cual se unen dos ministerios, donde el Ministerio de Defensa, mediante su Ejército, está presente en todos los rincones de la patria”, declaró el ministro Walter Astudillo en su discurso.

El titular del sector Defensa también destacó que este modelo de atenciones incluye la participación de los tres niveles de gobierno. También mencionó que el objetivo de esta importante labor es acercar el Estado hacia los lugares donde más se requiere.

También estuvieron presentes en esta jornada de trabajo el gobernador regional de Amazonas, Gilmer Horna Corrales; el alcalde distrital de Omia, José Oriol Zumaeta Vargas; el comandante general de la 6.ª Brigada de Selva, General de Brigada Guillermo Santolalla Espinoza, entre otras autoridades del gobierno local.

ÉXITO DEL II PIAS TERRESTRE

Las delegaciones de autoridades supervisaron los módulos donde se brindó atención al público en diferentes áreas, como salud, educación, justicia, desarrollo productivo, prevención de violencia, gestión del riesgo de desastres, entre otros servicios donde intervinieron más de 34 instituciones y 100 especialistas multidisciplinarios.

Otros programas presentes en este despliegue también fueron Juntos, Pensión 65, Cuna Más, Qali Warma, Foncodes, el programa AURORA, Inabif, Agrorural, Reniec, entre otras entidades que unieron esfuerzos para trabajar de forma coordinada.

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

Dólar BCV hoy, 24 de abril: mira la tasa y cotización del Banco Central de Venezuela

Consulta aquí la cotización y precio del dólar BCV para la jornada de hoy, jueves 24 de abril, según el Banco…

2 horas ago

Así puedes tomar las mejores fotos con el cielo en rosa y elevar tu feed en Instagram

En esta temporada de verano-otoño, los atardeceres se han convertido en los protagonistas de las…

2 horas ago

Partidos de hoy, jueves 24 de abril: programación para ver fútbol gratis

El fútbol en vivo para hoy, jueves 24 de abril. Te traemos la programación completa de partidos que se disputarán en las diferentes…

2 horas ago

Temblor en Perú hoy, 24 de abril: horario y epicentro del último sismo, según IGP

Temblor | HOY, jueves 24 abril en Perú. Nuestro país está ubicado en la zona denominada Cinturón…

2 horas ago

Corte de agua hoy, 24 de abril: horarios y distritos afectados por Sedapal

La empresa que brinda el servicio de agua potable en Lima, Sedapal, comunica sobre los cortes del servicio. Revisa la…

2 horas ago

Vuelos serán suspendidos por 12 horas el día de la inauguración del Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez

Mucha atención. Si bien no hay fecha exacta para la inauguración del nuevo Aeropuerto Jorge…

2 horas ago