El pasado 28 de julio, en un extenso mensaje a la Nación por Fiestas Patrias, la presidenta de la República, Dina Boluarte, confirmó que antes de que termine el 2024 se ejecutaría el aumento del sueldo mínimo. ¿Qué es lo último que se sabe de esta medida?
La jefa de Estado no solo fue clara al señalar que el Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo sería convocado para debatir y alcanzar un consenso sobre esta importante medida, sino que también determinó una posible fecha en la que se haría realidad el incremento de la Remuneración Mínima Vital: «El incremento de la Remuneración Mínima Vital debería efectivizarse, a más tardar, el último trimestre del presente año”.
En esa línea, el martes 3 de septiembre se llevó a cabo la primera sesión de la Comisión Especial de Productividad y Salarios Mínimos del Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo (CNTPE o CNT), donde se retomó el análisis sobre el posible aumento de la remuneración mínima vital.
Cabe señalar que para la medida sea aprobada, la propuesta primero debe ser revisada y avalada por la Comisión Especial de Productividad y Salarios Mínimos del CNTPE. Posteriormente, se presenta al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), donde se debate y finalmente se toma una decisión para su validación.
Actualmente, el sueldo mínimo en Perú es de S/1.025. Sin embargo, en base a dos proyectos de ley presentados por el Congreso por este tema, se busca aumentar la RMV en, al menos, S/475 para que el peruano gane S/ 1.500 al mes.
El primer proyecto de ley, del congresista Luis Gustavo Cordero Jon Tay, propone que la nueva remuneración mínima vital sea de, al menos, S/1.500. Mientras que el segundo proyecto de ley presentado por Waldemar Cerrón implica que este nuevo monto sea de S/1.545.
Por su parte, el secretario general adjunto de la CGTP, Gustavo Minaya Goñy, en entrevista con diversos medios, sugirió que la remuneración mínima vital deba cubrir la canasta básica familiar, la cual señaló que ascendería a S/2.100, más de la mitad del sueldo actual, de S/1.025.
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) presentó el nuevo DNI electrónico 3.0,…
El fútbol en vivo para hoy, miércoles 16 abril. Te traemos la programación completa de partidos que se disputarán en las diferentes ligas…
Consulta aquí la cotización y precio del dólar BCV para la jornada de hoy, miércoles 16 abril, según el Banco Central…
Universitario de Deportes busca técnico tras la salida de Fabián Bustos, quien dejó el cargo…
Con motivo de las celebraciones por Semana Santa, varias calles del Centro de Lima permanecerán…
La empresa que brinda el servicio de agua potable en Lima, Sedapal, comunica sobre los cortes del servicio. Revisa la…