Te ayudo

Día Mundial del Corazón: el 80 % de muertes por enfermedades cardiovasculares son prevenibles

El 80 % de las muertes producidas por las enfermedades cardiacas se pueden prevenir a través de diagnósticos oportunos y manteniendo un estilo de vida saludable, así lo dijo la cardióloga Vera Jimena Silva Salazar, profesional que labora en el Hospital Santa Rosa del Ministerio de Salud (Minsa). Precisamente, hoy 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón, fecha que nos permite sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de prevenir enfermedades cardiovasculares.

“Las enfermedades cardiovasculares son prevenibles, muchas de ellas se encuentran asociadas a la obesidad, mala alimentación y consumo de sustancias que perjudican la salud de la persona. Es importante que las personas tomen conciencia de la importancia de cuidar su corazón para mejorar su calidad de vida”, expresó Silva.

¿QUIÉNES ESTÁN MÁS PROPENSOS DE SUFRIR UN PARO CARDIACO?

La especialista señaló que las enfermedades cardiovasculares tienen mayor incidencia en hombres mayores de 45 años y mujeres de 55 años. En estas edades se recomienda realizar chequeos con mayor frecuencia a partir de esa edad. Silva Salazar explicó que existen dos factores:

  • Los factores no modificables como la genética, la edad y los antecedentes familiares.
  • Los factores modificables, que incluyen la falta de actividad física, una mala alimentación, la presión arterial elevada, niveles altos de glucosa y colesterol, la obesidad, el consumo de alcohol y tabaco.

Respecto a estos indicios que la población debe tener en cuenta, es importante seguir las recomendaciones brindadas por la especialista del corazón:

  • Mantener una alimentación saludable.
  • Realizar actividad física de forma regular.
  • Controlar el peso e índice de masa corporal.
  • Monitorear la presión arterial, los niveles de glucosa y colesterol.
  • Descansar al menos 7 horas diarias.
  • Evitar el consumo de tabaco y alcohol.
  • Realizarse chequeos preventivos con regularidad.
  • Reducir el estrés.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?

A pesar de que muchas de estas enfermedades son asintomáticas, algunos de ellos más comunes incluyen dolor opresivo en el pecho, cuello o mandíbula, fatiga inusual, falta de aire, palpitaciones o latidos irregulares, entumecimiento o debilidad en las extremidades, entre otros.

EFECTOS DE LOS ALIMENTOS AZUCARADOS EN EL CORAZÓN

La alimentación es un factor importante para prevenir muchas enfermedades, sobre todo, las cardiacas. Los especialistas indicaron que el consumo exceso del azúcar y el sobrepeso aumentan el riesgo de que se desarrolle una enfermedad cardiaca.

  • Aumento de peso: los productos azucarados se digieren rápidamente y no logran saciar el hambre, como proteínas, grasas o alimentos ricos en fibra, lo que lleva a comer en exceso y aumentar de peso, lo que eleva aún más el riesgo de enfermedad cardíaca.
  • Inflamación y presión arterial: el exceso de azúcares agregados se asocia con inflamación crónica y presión arterial alta, ambos precursores de enfermedades cardíacas. La Asociación Estadounidense de Diabéticos recomienda no más de 24 gramos de azúcar agregada al día para las mujeres y 36 gramos para los hombres.
Redacción Latina

Recent Posts

¿A qué hora juega Universitario vs Binacional este viernes por el Torneo Apertura?

Tras la salida de Fabián Bustos de la dirección técnica, Universitario viajó a Juliaca para…

3 horas ago

Corte de agua hoy, 18 de abril: horarios y distritos afectados por Sedapal

La empresa que brinda el servicio de agua potable en Lima, Sedapal, comunica sobre los cortes del servicio. Revisa la…

3 horas ago

Partidos de hoy, 18 de abril: programación para ver fútbol gratis

El fútbol en vivo para hoy, viernes 18 abril. Te traemos la programación completa de partidos que se disputarán en las diferentes ligas…

3 horas ago

Dólar BCV hoy, 18 de abril: mira la tasa y cotización del Banco Central de Venezuela

Consulta aquí la cotización y precio del dólar BCV para la jornada de hoy, viernes 18 abril, según el Banco Central…

3 horas ago

Temblor en Perú hoy, 18 de abril: horario y epicentro del último sismo, según IGP

Temblor | HOY, viernes 18 abril en Perú. Nuestro país está ubicado en la zona denominada Cinturón…

3 horas ago

Semana Santa: este es el horario del transporte público para este viernes 18 de abril

Ante la preocupación de los usuarios sobre la operación del transporte público durante Semana Santa,…

4 horas ago