Tv en vivo

Retiro 100% CTS: Lo último que se sabe sobre el desembolso de los fondos

Conoce qué es lo que falta para que los trabajadores del sector privado pueden acceder al retiro de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS).

Retiro 100% CTS: Lo último que se sabe sobre el desembolso de los fondos

¿Qué es lo que falta para que los trabajadores del sector privado pueden acceder al retiro de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS)? En la siguiente nota de Latina Noticias te damos todos los detalles.

A pesar de que el pasado 17 de mayo se promulgó la ley N.º 32027 que autoriza el retiro de los fondos de la CTS hasta diciembre del 2024, los más de 5 millones peruanos que reciben este beneficio de ley todavía no pueden cobrar este dinero debido a que falta la publicación del reglamento, el cual debe ser emitido por el Poder Ejecutivo.

¿CUÁNDO SE PODRÁ RETIRAR LA CTS?

Es el Ministerio de Trabajo la entidad responsable de emitir el reglamento, el mismo que de acuerdo a ley tiene un plazo máximo de 10 días calendarios desde la publicación de la ley, algo que ocurrió el pasado 17 de mayo.

Si el Poder Ejecutivo decide esperar hasta el plazo máximo, los trabajadores podrán cobrar esta compensación el martes 28 de mayo y a diferencia del retiro de hasta 5 UIT de AFP que se hace por medio de un cronograma para presentar la solicitud, con la CTS el desembolso es automático, desde un día después de promulgado el reglamento.

¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO EL RETIRO?

La norma está dirigida para al menos cinco millones de personas que laboran en el sector privado y que, de alguna manera, podrán atenuar el impacto de la crisis económica que atraviesa el país. Sin embargo, todavía no se puede acceder a este dinero debido a que debe ser reglamentado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

“Se autoriza, por única vez y hasta el 31 de diciembre de 2024, a los trabajadores comprendidos dentro de los alcances del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo 650, Ley de Compensación por Tiempo de Servicios, aprobado por el Decreto Supremo 001-97- TR, a disponer libremente del cien por ciento (100 %) de los depósitos por compensación por tiempo de servicios (CTS) efectuados en las entidades financieras y que tengan acumulados a la fecha de disposición”, se lee en la norma.

Dada la publicación de la norma, el Gobierno tiene un plazo máximo de 10 días para aprobar el reglamento de la presente ley, contando desde su entrada en vigor. Por lo que los trabajadores podrán disponer de su CTS al día siguiente una vez reglamentada. Es decir, a partir del 28 de mayo se podrá acceder a este beneficio económico laboral, tal como ocurrió en los retiros extraordinarios aprobados en el 2021 y 2022.

¿QUÉ ES LA CTS?

La Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) es un beneficio laboral fundamental en el Perú. Este sistema de ahorro obligatorio garantiza que los empleados tengan un fondo disponible en caso de desempleo u otras eventualidades económicas, ofreciendo una capa adicional de seguridad financiera en el entorno laboral del país.

VIDEO RECOMENDADO

25 mayo 2024

Actualizado el : 25 mayo 24 | 9:52 am

Tags:

También te puede interesar

Latina Televisión | Av. San Felipe 968 - Jesús María | Teléfono: 219 1000