Atención a todos. Un nuevo estudio sugiere que no dormir lo suficiente en las fases profundas del sueño podría acelerar el deterioro cerebral vinculado con el Alzheimer, enfermedad que destruye la capacidad de pensar, así como la memoria.
El estudio, liderado por Gawon Cho, asociado postdoctoral en la Facultad de Medicina de Yale, revela que la reducción del sueño de ondas lentas y de movimiento ocular rápido (REM) afecta el volumen de la región parietal inferior del cerebro.
Esta área, clave para procesar información sensorial y visoespacial, es una de las primeras en mostrar signos de neurodegeneración en la enfermedad. «Encontramos que el volumen de esta región cerebral disminuye en personas con sueño lento y REM insuficiente», explicó Cho.
Por su parte, el neurólogo preventivo Dr. Richard Issacson, experto en la prevención del Alzheimer, no solo subrayó la oportancia del sueño profundo, sino también respaldó estos hallazgos en base a su experiencia profesional.
«Nuestra experiencia clínica también indica que un sueño profundo adecuado está vinculado a una mejor función cognitiva», afirmó Issacson, director de investigación del Instituto de Enfermedades Neurodegenerativas de Florida.
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) presentó el nuevo DNI electrónico 3.0,…
El fútbol en vivo para hoy, miércoles 16 abril. Te traemos la programación completa de partidos que se disputarán en las diferentes ligas…
Consulta aquí la cotización y precio del dólar BCV para la jornada de hoy, miércoles 16 abril, según el Banco Central…
Universitario de Deportes busca técnico tras la salida de Fabián Bustos, quien dejó el cargo…
Con motivo de las celebraciones por Semana Santa, varias calles del Centro de Lima permanecerán…
La empresa que brinda el servicio de agua potable en Lima, Sedapal, comunica sobre los cortes del servicio. Revisa la…