Te ayudo

Foro APEC 2024: ¿se recuperarán las horas no trabajadas del 14 al 16 de noviembre?

El Gobierno decretó que los días 14, 15 y 16 de noviembre del 2024 son no laborables en Lima Metropolitana y el Callao, con el objetivo de facilitar la realización de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). Eso quiere decir que las horas no trabajadas en esos 3 días, deberán ser recuperadas.

«Es importante destacar que estos días no son feriados, en consecuencia, si un trabajador labora en esas fechas, no se generará ningún pago adicional. Además, el decreto establece que estos días serán hábiles para fines tributarios, lo que significa que las obligaciones tributarias no serán aplazadas», señaló Álvaro Gálvez Calderón, gerente legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

HORAS A RECUPERAR TRAS LOS DÍAS NO LABORABLES POR EL FORO APEC

El decreto del Gobierno establece mecanismos para la compensación de las horas no laboradas, diferenciados para el sector público y privado:

En el sector público las horas no trabajadas deberán ser compensadas dentro de los 15 días inmediatos posteriores. También existe la opción de realizar la compensación en otro momento, siempre que así lo determine el titular de la entidad.

Y en el sector privado la recuperación de horas deberá acordarse entre los empleadores y los trabajadores. En caso no haya acuerdo, será el empleador quien determine de forma unilateral cómo se dará la compensación.

Cabe apuntar que el decreto contempla la continuidad de ciertos servicios esenciales, tanto en el sector público como en el privado. Entre estas actividades se encuentran:

  • Servicios sanitarios y de salubridad.
  • Limpieza pública y saneamiento.
  • Sepelios.
  • Electricidad, agua, desagüe, gas y combustibles.
  • Telecomunicaciones y comunicaciones, transporte, puertos, aeropuertos.
  • Seguridad, vigilancia y custodia de valores.
  • Transporte público, puertos y aeropuertos.
  • Expendio de alimentos y víveres.

RECOMENDACIONES PARA QUE LAS EMPRESAS EVITEN PROBLEMAS DURANTE LOS DÍAS NO LABORABLES

Ante el escenario de los días no laborables por el Foro APEC, Álvaro Gálvez Calderón dio algunas recomendaciones a los empleadores:

  • Definir la recuperación de horas con anticipación, formalizando acuerdos con los trabajadores.
  • Comunicar a los empleados que las actividades esenciales deberán continuar durante los días no laborables.
  • Cumplir con las obligaciones tributarias previstas para los días hábiles.
  • Coordinar el teletrabajo para los empleados cuya posición lo permita.

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

Nieta de Mario Vargas Llosa conmueve tras dedicar emotiva carta de despedida su abuelo

A través de su cuenta oficial de Instagram, Josefina Vargas Llosa, nieta de nuestro Premio…

49 mins ago

Universitario hace oficial la salida de Fabián Bustos con este mensaje de despedida

La era de Fabián Bustos al mando de Universitario de Deportes llegó a su fin.…

2 horas ago

Mario Vargas Llosa: ¿cuál fue el último libro que escribió?

Este 13 de abril de 2025, el mundo literario perdió a uno de sus gigantes:…

2 horas ago

VMT: asesinan dos cantantes con más de 20 balazos tras culminar su presentación

Un trágico hecho de violencia sacudió el distrito de Villa María del Triunfo (VMT) la…

2 horas ago

El último deseo de Mario Vargas Llosa: esto pidió el Nobel de Literatura antes de morir

Mario Vargas Llosa falleció el último domingo 13 de abril en Lima, a los 89…

4 horas ago

Temblor en Perú hoy, 14 de abril: horario y epicentro del último sismo, según IGP

Temblor | HOY, lunes 14 abril en Perú. Nuestro país está ubicado en la zona denominada Cinturón…

4 horas ago