Te ayudo

Gobierno dará S/ 300 por Navidad: ¿quiénes son los beneficiarios?

Diciembre es un mes muy esperado por los trabajadores peruanos, ya que es cuando se recibe un monto adicional a la remuneración mensual y que, en tiempos de inflación, se convierte en un apoyo para la economía del hogar. A diferencia de la gratificación que recibe el sector privado, los empleados del sector público cuentan con el aguinaldo.

En ese sentido, el Gobierno oficializó, mediante el Decreto Supremo N° 244-2024-EF, que otorgará un monto de hasta S/ 300 que se abonará por única vez en la planilla de diciembre de este año.

Conoce en esta nota a quiénes les corresponde el pago de este aguinaldo por Navidad y cuáles son los requisitos para recibirlo.

¿A QUIÉNES BENEFICIA EL AGUINALDO NAVIDAD 2024?

De acuerdo con el DS publicado en el diario oficial El Peruano, el aguinaldo por Navidad se otorgará a los funcionarios y servidores nombrados y contratados bajo el régimen laboral Decreto Legislativo Nº 276, la Ley Nº 29944 y la Ley Nº 30512; docentes universitarios a los que se refiere la Ley Nº 30220; y el personal de salud al que se refiere el numeral 3.2 del artículo 3 del Decreto Legislativo Nº 1153.

Asimismo, los obreros permanentes y eventuales del sector público, el personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional y los pensionistas de derecho propio a cargo del Estado comprendidos en los regímenes de la Ley Nº 15117, los Decretos Leyes Nº 19846 y Nº 20530, el Decreto Supremo Nº 051-88-PCM y la Ley Nº 28091 se verán beneficiados con el monto anteriormente mencionado.

Cabe resaltar, que en el caso de los trabajadores contratados bajo el Régimen Laboral Especial del Decreto Legislativo Nº 1057 reciben como aguinaldo el monto al que hace referencia el literal a) del numeral 7.1 del artículo 7 de la Ley en mención.

REQUISITOS PARA COBRAR EL AGUINALDO NAVIDAD 2024

  • Los trabajadores deberán encontrarse en actividad como mínimo hasta el 30 de noviembre de este año. También pueden encontrarse de vacaciones o con licencia con goce de haber.
  • Al 30 de noviembre, los empleados deberán contar con una antigüedad no menor de 3 meses en la institución para recibir la totalidad del monto. En caso contara con un tiempo menor al referido, se le abonará de forma proporcional a los meses y días laborados.

Cabe resaltar que los funcionarios, servidores y pensionistas de la Administración Pública recibirán el aguinaldo de Navidad 2024 solamente en una entidad, que deberá ser abonada en aquella donde perciben el ingreso de mayor monto.

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

¡Spotify no funciona! Caída masiva deja usuarios sin servicio

Este miércoles 16 de abril, la popular plataforma de streaming musical Spotify experimentó una interrupción…

9 mins ago

Caso Nadine Heredia: ¿qué es el asilo diplomático y cuándo se puede otorgar?

La exprimera dama Nadine Heredia fue sentenciada a 15 años de prisión tras ser encontrada…

24 mins ago

Nadine Heredia viajó Brasil: ¿Perú podría conseguir su extradición?

Tras recibir una sentencia de 15 años de prisión, la exprimera dama, Nadine Heredia, solicitó…

2 horas ago

Futbolista de 28 años muere tras caer desde el 11º piso de un edificio en China

El delantero internacional de la selección de Gabón, Aaron Boupendza, falleció este miércoles a los…

2 horas ago

¿Cuánto está el dólar HOY? Precio compra y venta para este miércoles 16 de abril

El valor del dólar en el nuestro país es una variable económica sumamente importante. En la siguiente nota conoce…

3 horas ago

Horóscopo de hoy, 16 de abril: ¿cómo te irá en el amor y trabajo, según la IA?

En este miércoles 16 de abril del 2025, las constelaciones abren un camino lleno de…

3 horas ago