Con la llegada del mes de diciembre, miles de trabajadores de todo el país están a la expectativa de la llegada de, probablemente, uno de los pagos más importantes del año: la gratificación.
Este beneficio, dado dos veces al año (julio y diciembre), debe ser otorgado por los empleadores hasta el 15 de diciembre, como plazo máximo, a los que tengan contrato a tiempo indefinido, plazo fijo o tiempo parcial.
Sin embargo, ¿este incentivo es otorgado a los practicantes, independientemente del contrato o acuerdo que tengan con la entidad para que la colabora? En Latina Noticias te contamos todos los detalles.
La respuesta es no. A los practicantes no les corresponde recibir este beneficio social, que equivale un adicional al monto exacto del sueldo, o gratificación por parte de los empleadores.
Sin embargo, para la alegría de los que trabajan en esta condición, ellos tienen derecho a recibir una subvención o entrega de dinero extra, siempre y cuando hayan estado en la empresa por seis meses.
En el caso de que el trabajador no haya completado los seis meses, la gratificación será proporcional a 1/6 de la remuneración computable por cada mes calendario completo trabajado.
Si aún no sabes cuánto te corresponde por la gratificación de Navidad, puedes acceder al sitio web de la Sunafil. Posteriormente, ingresa al link oficial de la entidad a continuación.
El Gobierno de la presidenta Dina Boluarte declarará tres días de duelo nacional por el…
El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril a la edad de 88 años.…
A seguir sumando. Alianza Lima vuelve a jugar por Copa Libertadores, pues este martes 22…
Con la voz aún cargada de emoción, el médico peruano Manuel Díaz revive un momento…
Tras el fallecimiento del papa Francisco, la Iglesia Católica se prepara para un periodo de…
El papa Francisco, primer sumo pontífice latinoamericano y muy popular entre los fieles de todo…