Te ayudo

Gratificación por Navidad: mira cómo calcularla y qué pasa si tienes menos de 6 meses trabajando

Tras el pago por concepto de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), ahora los trabajadores registrados debidamente en planilla se preparan para recibir en sus cuentas bancarias la tan esperada gratificación de diciembre, como antesala para celebrar de mejor manera la Navidad y el Año Nuevo.

Este beneficio que todas las empresas están obligadas a pagar, conforme a la Ley de Gratificaciones 27735 y su reglamento (D.S. 005-2002-TR), debe ser abonado durante la primera quincena de diciembre; pero considerando que el 15 cae domingo (día no laborable), el empleador tendrá hasta el viernes 13 o, en su defecto, sábado 14 para realizar dicho pago, informa Julio Villalobos del estudio Miranda & Amado. Con ocasión del pago de la gratificación, los trabajadores, adicionalmente, también recibirán una bonificación extraordinaria equivalente al 9% por el pago de EsSalud, o, del 6.75% en caso de estar afiliados a una Empresa Prestadora de Salud (EPS), acota.

Por tanto, si quieres saber cuánto es lo que te tocaría recibir de gratificación, el especialista explica que debes considerar la remuneración mensual vigente al momento del pago, y sumarle el 9% de EsSalud. A manera de ejemplo, si el trabajador gana S/ 3,000,00 se deberá adicionar el monto de S/ 270.00.

Sostiene, además, para recibir una gratificación completa, debes haber trabajado durante todo el semestre que va desde julio al mes de diciembre.

¿QUÉ PASA CON LOS TRABAJADORES CON MENOS DE 6 MESES EN LA EMPRESA?

Pero ¿qué pasa si tienes menos de 6 meses en la empresa? En este caso, dice Julio Villalobos, solo te corresponderá recibir como gratificación una fracción en función de los meses laborados, siempre y cuando hayas cumplido como mínimo con un mes de permanencia en la organización. «Para hacer este cálculo se tomará en cuenta el mes completo trabajado. Es decir que, si ingresaste el 25 de octubre de 2024, solo se considerarán los meses de noviembre y diciembre a la hora de realizar el cálculo», indica.

Para tal efecto, deberás dividir el sueldo entre 6 (3,000/6 = S/ 500) y multiplicarlo por los meses trabajados (en este caso, noviembre y diciembre, S/ 500 x 2= S/ 1,000). A este último monto, se le suma el 9% de la bonificación extraordinaria (S/ 90), dando como resultado S/ 1,090.00, que es lo que finalmente deberá percibir el trabajador como gratificación ordinaria.

De otro lado, refiere que, los trabajadores sujetos a condiciones particulares (acuerdos de remuneración integral anual) o a regímenes laborales especiales como el sector agrario, las micro y pequeñas empresas, deben verificar las reglas particulares que les son aplicables en materia de gratificaciones.

MULTAS POR INCUMPLIMIENTO

Finalmente, Julio Villalobos exhorta a las empresas y empleadores a cumplir con el pago de la gratificación en la fecha correspondiente, a fin de no ser sancionadas. Las multas por incumplimiento pueden ascender a los S/ 134.518.00, dependiendo del número de trabajadores afectados y del tamaño de la compañía.

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

Reniec lanza el nuevo DNI electrónico 3.0 con 64 elementos de seguridad

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) presentó el nuevo DNI electrónico 3.0,…

1 hora ago

Partidos de hoy, 16 de abril: programación para ver fútbol gratis

El fútbol en vivo para hoy, miércoles 16 abril. Te traemos la programación completa de partidos que se disputarán en las diferentes ligas…

2 horas ago

Dólar BCV hoy, 16 de abril: mira la tasa y cotización del Banco Central de Venezuela

Consulta aquí la cotización y precio del dólar BCV para la jornada de hoy, miércoles 16 abril, según el Banco Central…

2 horas ago

¿Vuelve Fossati Universitario? El técnico rompió su silencio

Universitario de Deportes busca técnico tras la salida de Fabián Bustos, quien dejó el cargo…

2 horas ago

Cierre de calles en el Centro de Lima por Semana Santa: conoce las vías restringidas

Con motivo de las celebraciones por Semana Santa, varias calles del Centro de Lima permanecerán…

2 horas ago

Corte de agua hoy, 16 de abril: horarios y distritos afectados por Sedapal

La empresa que brinda el servicio de agua potable en Lima, Sedapal, comunica sobre los cortes del servicio. Revisa la…

2 horas ago