Te ayudo

Cuántas horas debe dormir una persona para que su cerebro descanse bien

Dormir es una función esencial que le permite tu cuerpo y mente recargarse, permitiéndote estar alerta cuando despiertas. Además, ayuda al cuerpo a mantenerse fresco y evitar enfermedades, por ello, sin un sueño decente, el cerebro no funciona adecuadamente.

Una mala noche de sueño puede perjudicar tu concentración y memoria. Por ello, desde temprana edad es importante establecer un horario adecuado y evitar estos problemas. Niños y adolescentes necesitan más tiempo para dormir, sobre todo los menores de cinco años.

Los horarios de trabajo, un espacio inadecuado, el estrés y otros factores podrían afectar nuestro sueño. Para algunos, incluso, la falta de horas crónica puede ser un indicio de un desorden del sueño, por lo que para evitarlo es fundamental no dejar los buenos hábitos que evitan estos agentes.

De acuerdo al Instituto Nacional de Enfermedades Neurológicas de Estados Unidos, la falta crónica de sueño o uno de mala calidad incrementa el riesgo de padecer trastornos como presión arterial alta, enfermedades cardiovasculares, diabetes, depresión y obesidad.

CUÁNTAS HORAS SE DEBE DORMIR PARA QUE EL CEREBRO DESCANSE BIEN

La necesidad de dormir y los patrones de sueño cambian a medida que una persona envejece; sin embargo, esto varía significativamente entre personas de la misma edad. Por ello, no existe una cifra específica de horas de sueño que funcione para todas las personas de la misma edad.

En un inicio, los bebés duermen entre 16 y 18 horas por día, permitiendo estimular el crecimiento y el desarrollo, sobre todo, del cerebro. En tanto, los niños en edad escolar y adolescentes requieren, en promedio, de alrededor de 9,5 horas de sueño por noche.

CUÁNTAS HORAS DEBE DORMIR UN ADULTO

Un reciente reporte de MedlinePlus señala que la mayoría de los adultos necesitan dormir entre 7 y 9 horas por noche. Cabe indicar que, a partir de los 60 años, el sueño nocturno tiende a ser más corto, ligero e interrumpido por múltiples factores.

Por eso, los adultos que no cuentan con un horario de sueño suficiente podrían implementar hábitos positivos que impactarán en sus horas de sueño, tales como:

  • Establecer una hora de acostarse real y cumplirla todas las noches, incluyendo fines de semana.
  • Mantener una temperatura adecuada y niveles bajos de luz en el dormitorio.
  • Contar con un ambiente cómodo para dormir, asegurándose de tener un buen colchón, almohadas y sábanas para sus preferencias de sueño y tipo de cuerpo.
  • Evitar tener en el dormitorio televisores, computadoras y tablets u otros dispositivos electrónicos.
  • No consumir bebidas con cafeína, alcohol; ni comidas abundantes en las horas previas a la hora de acostarse.
  • Evitar el consumo de tabaco.
  • Hacer ejercicio durante el día.
Redacción Latina

Recent Posts

¡Spotify no funciona! Caída masiva deja usuarios sin servicio

Este miércoles 16 de abril, la popular plataforma de streaming musical Spotify experimentó una interrupción…

9 mins ago

Caso Nadine Heredia: ¿qué es el asilo diplomático y cuándo se puede otorgar?

La exprimera dama Nadine Heredia fue sentenciada a 15 años de prisión tras ser encontrada…

23 mins ago

Nadine Heredia viajó Brasil: ¿Perú podría conseguir su extradición?

Tras recibir una sentencia de 15 años de prisión, la exprimera dama, Nadine Heredia, solicitó…

2 horas ago

Futbolista de 28 años muere tras caer desde el 11º piso de un edificio en China

El delantero internacional de la selección de Gabón, Aaron Boupendza, falleció este miércoles a los…

2 horas ago

¿Cuánto está el dólar HOY? Precio compra y venta para este miércoles 16 de abril

El valor del dólar en el nuestro país es una variable económica sumamente importante. En la siguiente nota conoce…

3 horas ago

Horóscopo de hoy, 16 de abril: ¿cómo te irá en el amor y trabajo, según la IA?

En este miércoles 16 de abril del 2025, las constelaciones abren un camino lleno de…

3 horas ago