Te ayudo

Pago Fonavi 2023: monto mínimo y máximo que cobran los beneficiarios

Este jueves 21 de diciembre los exaportantes del Fonavi comenzarán a cobrar su dinero mediante las diferentes agencias del Banco de la Nación. Para ello, deben verificar que se encuentren dentro del primer padrón de beneficiarios. La Comisión Ad Hoc del Fonavi publicó mediante las normas legales del diario oficial El Peruano la Resolución Administrativa Nº 001-2023/CAH-LEY Nº 29625 y aquí, en Latina Noticias, te brindamos mayores detalles.

Serán en total 64.272 afiliados pertenecientes al Grupo de Pago N° 20 los que están programados para cobrar en los próximos días. El monto total que destinó el gobierno para esta devolución es de más de S/164 millones.

¿CUÁL ES EL MONTO MÍNIMO Y MÁXIMO DE DEVOLUCIÓN DEL FONAVI?

La Comisión Ad Hoc, encargada de la devolución de aportes al Fonavi, tiene a la fecha un importe de S/2.275 millones. De esa cantidad, va a transferir S/164 millones 350.034 al Banco de la Nación.

El monto individual de la devolución será mínimo de S/40, mientras que el máximo de S/6.680. La cantidad específica dependerá de la verificación y registro adecuado de los años, así como la cantidad de aportes realizados.

Aquellos que cuenten con documentos adicionales que respalden sus aportaciones tienen la oportunidad de presentarlos para su validación.

CÓMO VERIFICAR SI ESTÁS REGISTRADO PARA LA DEVOLUCIÓN DE APORTES?

Descubre tu estado en la lista de devolución de aportes 2023 con estos simples pasos:

  • Visita el sitio web Módulo de consulta del Estado de Registro, que habilitó el FONAVI.
  • Completa el formulario con número de documento, ya sea DNI, carnet de extranjería o libreta electoral.
  • Ingresa el código de verificación mostrado en la pantalla.
  • Haz clic en “Consultar” y descubre si has sido beneficiario.

La lista de las personas registradas se encuentra en constante actualización.

¿PUEDO COBRAR LOS FONDOS SI ESTOY EN EL EXTRANJERO?

Los fonavistas que al día de hoy no residen en el Perú, deberán realizar el llenado del Formulario N° 1 a través de la página web www.fonavi-st.gob.pe, haciendo clic en el botón «Regístrese en el SIFONAVI» y «Registro de Periodo Laboral – F1«.

Además, para actualizar sus datos y completar el Formulario N° 1 que usted ha registrado, debe ingresar a la página web www.fonavi-st.gob.pe, opción «Registro de Historia Laboral-F1», consignando su usuario y contraseña SIFONAVI. Estos cambios se realizan solo en aquellos F1 de usuarios que no hayan sido considerados como beneficiarios en ningún grupo de pago anterior.

Redacción Latina

Recent Posts

Cierre de calles en el Centro de Lima por Semana Santa: conoce las vías restringidas

Con motivo de las celebraciones por Semana Santa, varias calles del Centro de Lima permanecerán…

6 mins ago

Corte de agua hoy, 16 de abril: horarios y distritos afectados por Sedapal

La empresa que brinda el servicio de agua potable en Lima, Sedapal, comunica sobre los cortes del servicio. Revisa la…

7 mins ago

Temblor en Perú hoy, 16 de abril: horario y epicentro del último sismo, según IGP

Temblor | HOY, miércoles 16 abril en Perú. Nuestro país está ubicado en la zona denominada Cinturón…

9 mins ago

Perú registró más de 8 mil casos de VIH el último año, ¿existe verdaderamente una pandemia?

En las últimas semanas, publicaciones en redes sociales han advertido sobre una supuesta pandemia de…

39 mins ago

Sisfoh: mira con tu DNI si tu hogar califica como pobre

Los peruanos ahora tienen la posibilidad de conocer su condición socioeconómica directamente a través de…

1 hora ago

Pago de utilidades 2025: ¿hasta cuándo se puede depositar y quiénes la reciben?

Al igual que sucede con las gratificaciones, miles de trabajadores aguardan con expectativa el pago…

1 hora ago