Te ayudo

Retiro AFP 2024: cronograma actualizado para ingresar tu solicitud de desembolso

Si has dejado pasar las primeras fechas para retirar tus fondos de AFP, no te preocupes, todavía tienes una oportunidad para hacerlo. A partir de este martes 18 de junio, los usuarios de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) pueden iniciar el trámite para retirar hasta 20,600 soles, equivalentes a 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).

En la siguiente nota de Latina Noticias te contamos todo lo que debes saber para poder retirar este dinero.

Tienes que tener en cuenta que el proceso es totalmente gratuito y se puede llevar a cabo de manera digital a través del sitio web www.solicitaretiroafp.pe de lunes a viernes, de 08:00 a.m. a 08:00 p.m., excluyendo los días feriados.

Según el cronograma oficial proporcionado por la Asociación de Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones, esta nueva etapa está destinada a quienes no pudieron realizar el trámite en las fechas anteriores. Esta fase abarca tanto a los afiliados que residen en el Perú como a aquellos en el extranjero.

RETIRO AFP: ESTAS SON LAS NUEVAS FECHAS

Junio ofrece varias fechas clave para los afiliados que aún no han realizado su solicitud:

  • DNI termina en 1: Martes 18 de junio
  • DNI termina en 2: Miércoles 19 de junio
  • DNI termina en 3: Jueves 20 de junio
  • DNI termina en 4: Viernes 21 de junio
  • DNI termina en 5: Lunes 24 de junio
  • DNI termina en 6: Martes 25 de junio
  • DNI termina en 7: Miércoles 26 de junio
  • DNI termina en 8: Jueves 27 de junio
  • DNI termina en 9: Viernes 28 de junio
  • DNI termina en 0, letra u otra: Lunes 1 de julio

Si por alguna razón no puedes presentar tu solicitud en las fechas asignadas según tu DNI, no te preocupes. Del martes 2 de julio al sábado 17 de agosto habrá un periodo libre donde todos los afiliados, sin importar el dígito de su DNI, podrán realizar su trámite.

RETIRO AFP: ESTE ES EL PROCEDIMIENTO

El procedimiento es sencillo y accesible desde la comodidad de tu hogar:

  1. Visita la página web: Accede a www.solicitaretiroafp.pe.
  2. Completa el formulario: Llena los datos solicitados en el formulario digital.
  3. Verifica tu información: Asegúrate de que toda la información ingresada sea correcta.
  4. Envía tu solicitud: Una vez verificada, envía tu solicitud y espera la confirmación del trámite.

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

Patricia Chirinos impulsa moción para investigar fondos destinados la Diviac

La congresista Patricia Chirinos (Avanza País) está impulsando una moción para que la Comisión de…

1 hora ago

Villa El Salvador: hombre es asesinado cuando compraba en bodega

Un hombre perdió la vida tras ser baleado por presuntos sicarios en el distrito de…

2 horas ago

Paolo Guerrero tiene altercado en vivo con periodista de Latina tras derrota de Perú: “No te iba dar una entrevista”

Tras la derrota de Perú ante Canadá en la segunda fecha del grupo A de…

3 horas ago

Motociclista queda grave tras chocar contra auto en San Isidro

Una mañana trágica. En San Isidro, un motociclista quedó gravemente herido tras protagonizar un aparatoso…

3 horas ago

Ataque balazos de sicarios deja un muerto y un herido en Chorrillos | VIDEO

Un hecho macabro. En Chorrillos, dos personas sufrieron el ataque de un grupo de sicarios…

4 horas ago

Temblor en Perú hoy, miércoles 26 de junio: epicentro según IGP

Temblor | HOY, miércoles 26 de junio en Perú. Nuestro país está ubicado en la zona denominada…

6 horas ago