Te ayudo

Cuáles son las 4 cooperativas de ahorro y crédito que cerró la SBS en el 2024

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha anunciado la disolución de cuatro Cooperativas de ahorro y crédito No Autorizadas a Captar Recursos del Público (COOPAC) en su primera intervención del año. Estas entidades serán excluidas del Registro Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito.

Cabe precisar que esta decisión se dio por encontrarse incursas en la causal de inactividad, al no remitir sus estados financieros por, al menos, 2 periodos trimestrales consecutivos en el plazo de 1 año, conforme lo establece el marco regulatorio vigente aplicable a las COOPAC.

Es así que con fecha 25 de enero de 2024, la SBS declaró la disolución de las siguientes cooperativas:

  1. Cooperativa de Ahorro y Crédito Progresa Peruano (Cusco): Presentaba activos por S/20 mil, pero no envió sus estados financieros durante dos periodos consecutivos en el plazo de un año.
  2. Cooperativa de Ahorro y Crédito Invercapital (Arequipa): Con activos por S/20 mil, incumplió al no presentar sus estados financieros durante dos periodos consecutivos en el plazo de un año.
  3. Cooperativa de Ahorro y Crédito Cristo Rey (Piura): Reportaba activos por S/2 992 501, pero no remitió sus estados financieros durante dos periodos consecutivos en el plazo de un año.
  4. Cooperativa de Ahorro y Crédito Tconfia (Arequipa): Tenía activos por S/2.106, pero no envió sus estados financieros durante dos periodos consecutivos en el plazo de un año.

La SBS también anunció la intervención de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Apoyo Financiero Arequipa, que entrará en régimen de intervención debido a la pérdida total del capital social y la reserva cooperativa, reflejando un patrimonio negativo de –S/465 mil 474,88.

22 COOPERATIVAS YA FUERON CERRADAS

Estas acciones son parte del proceso de disolución de entidades financieras que hace unos años pasaron a ser fiscalizadas por la SBS, incluso el año pasado 22 de estas cooperativas de ahorro y crédito (COOPAC) cerraron evidenciando la importancia de mantener la transparencia y actividad en el sector financiero. Estas son las involucradas:

  • Cooperativa de Ahorro y Crédito San Pedro Limitada Número Doscientos Cincuenticuatro
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito Virgen de la Puerta
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito Virgen de Nitape
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito Crece Perú
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito Alto Chicama
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito Chumbivilcas
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito Ipemec Ltda
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito Finanzas Apoyo al Emprendedor del Perú
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito Confia Emprendedora Ltda
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito Solcoop Ltda.
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito Sol Amazónico Ltda
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito Coopera Ltda
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito LOS CHANKAS
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito Daniel Escobar Ltda
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito Credisicuani Limitada
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito Dios Proveedor
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito Prosperando
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito El Progreso Ltda. 277
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito Residencial San Martín de Porres
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito Respalda
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito Riquezas de Cajamarca
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito Financenter

Latina Noticias confirmó esta información y la SBS sostuvo que continuará trabajando en la supervisión y regulación de estas entidades para garantizar la estabilidad del sistema financiero peruano.

¿QUÉ SON LAS COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO NO AUTORIZADAS?

Las cooperativas de ahorro y crédito son entidades financieras que pertenecen y son controladas por sus miembros. Ofrecen una amplia gama de productos y servicios financieros, como depósitos, préstamos, tarjetas de crédito y cuentas de cheques.

Los depósitos en las cooperativas de ahorro y crédito están asegurados por el Fondo Nacional de Seguro de Depósitos de Cooperativas de Ahorro y Crédito (NCUSIF), que es administrado por la Administración Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito (NCUA). El NCUSIF garantiza que los depósitos de los miembros de las cooperativas de ahorro y crédito estén seguros hasta un límite de $250 mil por cuenta.

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

CTS 2025: fecha del depósito, cálculo del monto y quiénes lo cobran

El depósito de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) ofrece a los trabajadores un respaldo financiero…

2 mins ago

Fábrica de firmas: ¿qué pasará con los partidos políticos que han falsificado rúbricas?

El escándalo de las firmas falsas para inscribir partidos políticos ha encendido las alarmas, pero…

42 mins ago

Cerrarán bajada Armendáriz por 8 días: conoce las fechas y rutas alternas

Desde este lunes 28 de abril, a partir de las 11:00 p. m., se cerrará…

1 hora ago

Fábrica de firmas: 30 denuncias contra partidos políticos por falsificación han sido admitidas en el MP

El último informe de la Unidad de Investigación de Latina Noticias reveló que existen 30…

1 hora ago

Ollanta Humala defiende asilo otorgado por Brasil Nadine: «Mi familia no merece este ensañamiento»

Ollanta Humala se pronunció este domingo a través de un mensaje, difundido por un allegado,…

2 horas ago

Pedro Sánchez hace pedido los ciudadanos en medio de apagón en España

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, dijo la tarde del lunes esperar que “pronto”…

2 horas ago