Te ayudo

Se incrementa al 25% la posibilidad de El Niño fuerte en el Perú para el verano de 2024

El último informe emitido por el Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) a fines de agosto revela el incremento de probabilidades de que se desarrolle un fuerte evento climatológico en el verano del 2024. Esto fue confirmado por el jefe de Oceanografía de la Marina de Guerra del Perú, capitán de corbeta Giacomo Morote a Latina Noticias Matinal.

«Ha aumentado considerablemente las probabilidades de que para el verano del 2024 se desarrolle un evento del fenómeno El Niño de moderada intensidad de 58 % y de fuerte a 25 %. La tendencia es que se desarrolle entre moderado y fuerte, y esperemos que no llegue a ser extraordinario», señaló.

Continuó explicando que, prácticamente, todo el Pacífico está caliente, sobre todo, en la Región 1+2 (zona ubicada en las costas del norte del Perú y Sur de Ecuador) donde la tendencia, según los expertos, sigue en alza desde que comenzó el evento climatológico en febrero.

«En la Región 3, el calentamiento sigue en ascenso y en la Región 3.4, importante porque aquí se desarrolla el Niño con características globales, inició un calentamiento consistente que continúa. Basándonos en este análisis podemos decir que todo el Pacífico se está calentando», señaló.

CONTINUARÁ EL FRÍO EN LIMA

En los últimos días, en Lima se ha registrado intensas lloviznas en las madrugadas que ha originado que las temperaturas disminuyan hasta los 16 grados, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Por ello, el representante de la Marina reveló que estas condiciones climatológicas continuarán en los próximos días.

«Se estima que este frío pueda continuar por las mañanas hasta la próxima semana, pero con una sensación de incremento de calor«, dijo. Además, explicó las posibles causas de que en Lima se registre estos eventos climatológicos donde el calor predomina desde el verano. «Se debe a que desde el sur de Chile está llegando una gran masa de aire frío a nuestras costas y que, por una diferencia térmica, se está generando precipitaciones«, señaló.

Redacción Latina

Recent Posts

Trump contra Harvard: “Es un chiste, enseña odio y estupidez, no debería recibir fondos federales”

El presidente Donald Trump dijo este miércoles que la prestigiosa universidad de Harvard es un…

19 mins ago

Rechazan pedido de canciller para explicar ante el Pleno el asilo diplomático Nadine Heredia

Este miércoles 16 de abril, el Gobierno de Dina Boluarte ha solicitado al Congreso de…

2 horas ago

Video del momento de la explosión en Lurín: onda expansiva destroza ventanas de vecinos

Una fuerte explosión sacudió la mañana de este miércoles la zona de Lurín, desencadenando un…

2 horas ago

Abogado popular en TikTok es asesinado balazos en su casa y ante presencia de su hijo

En un trágico suceso ocurrido en horas de la madrugada de este miércoles 16 de…

2 horas ago

Latina Noticias, edición mediodía: encuesta de hoy, miércoles 16 de abril

A continuación, te presentamos la encuesta de Latina Noticias del 16 de abril de 2025.…

3 horas ago

Nadine Heredia llegó Brasil tras obtener asilo diplomático

La exprimera dama de Perú, Nadine Heredia, condenada a 15 años de cárcel en su…

4 horas ago