Te ayudo

¿Sin poder dormir? 7 recomendaciones para conciliar el sueño

El descanso adecuado es fundamental para el bienestar del organismo, equiparable en importancia a una alimentación saludable y la práctica regular de actividad física. Por esta razón, el Ministerio de Salud (Minsa) enfatiza la importancia de asegurar un sueño reparador con un promedio de 7 a 8 horas por noche.

Además, esta práctica no solo ayuda a controlar el estrés, sino que también contribuye a mejorar la actividad intelectual y reduce el riesgo de enfermedades crónicas como la hipertensión y la diabetes.

Sin embargo, hay individuos que enfrentan dificultades para conciliar el sueño, mientras que otros se despiertan durante la noche y luchan por volver a dormirse. Afortunadamente, es posible modificar tanto los hábitos personales como el entorno en el hogar para promover un sueño más reparador y prolongado.

TIPS PARA CONCILIAR EL SUEÑO

  • Establezca una rutina: Acostarse y levantarse a la misma hora todos los días ayuda a entrenar su cuerpo y mente para relajarse y prepararse para dormir.
  • Levántese si no puede conciliar el sueño: Si pasa más de 15 minutos sin poder dormir, salga de la cama y haga algo tranquilo y relajante, como leer un libro, hasta que se sienta somnoliento.
  • Asegúrese de tener un colchón cómodo: Uno inadecuado puede dificultar sentirse cómodo al momento de dormir. Elija uno que se adapte a sus preferencias de firmeza y comodidad.
  • Mantenga la temperatura adecuada: Una habitación fresca pero no fría es ideal para dormir. Ajuste el termostato y use la ropa de cama adecuada para mantener una temperatura cómoda.
  • Controle la luz y el ruido: Mantenga su habitación oscura y tranquila para promover un sueño sin interrupciones. Use cortinas opacas y considere el uso de máquinas de sonido para bloquear los ruidos molestos.
  • Evite mirar el reloj: Observar el reloj puede aumentar el estrés y dificultar conciliar el sueño. Oculte el reloj o colóquelo fuera de su campo de visión mientras está en la cama.
  • Aleje los dispositivos electrónicos: Evite usar dispositivos antes de acostarse, ya que la luz azul emitida puede interferir con la producción de melatonina. Apague TODOS al menos una hora antes de acostarse para incentivar un sueño.

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

Perú registró más de 8 mil casos de VIH el último año, ¿existe verdaderamente una pandemia?

En las últimas semanas, publicaciones en redes sociales han advertido sobre una supuesta pandemia de…

17 mins ago

Sisfoh: mira con tu DNI si tu hogar califica como pobre

Los peruanos ahora tienen la posibilidad de conocer su condición socioeconómica directamente a través de…

42 mins ago

Pago de utilidades 2025: ¿hasta cuándo se puede depositar y quiénes la reciben?

Al igual que sucede con las gratificaciones, miles de trabajadores aguardan con expectativa el pago…

1 hora ago

Nadie Heredia se encuentra en la embajada de Brasil tras solicitar asilo diplomático

Este martes 15 de abril, el Poder Judicial dictó la sentencia de 15 años contra…

1 hora ago

Brasil le otorga el asilo diplomático Nadine Heredia

Luego de ser sentenciada a 15 años de prisión, Nadine Heredia pidió asilo diplomático en…

1 hora ago

Ollanta Humala llegó al penal Barbadillo para cumplir su condena de 15 años de prisión

Por casi una hora, el expresidente Ollanta Humala fue trasladado por agentes policiales desde la…

1 hora ago