¿Sin poder dormir? 7 recomendaciones para conciliar el sueño
El descanso adecuado es fundamental para el bienestar del organismo, equiparable en importancia a una alimentación saludable y la práctica regular de actividad física. Por esta razón, el Ministerio de Salud (Minsa) enfatiza la importancia de asegurar un sueño reparador con un promedio de 7 a 8 horas por noche.
Además, esta práctica no solo ayuda a controlar el estrés, sino que también contribuye a mejorar la actividad intelectual y reduce el riesgo de enfermedades crónicas como la hipertensión y la diabetes.
Sin embargo, hay individuos que enfrentan dificultades para conciliar el sueño, mientras que otros se despiertan durante la noche y luchan por volver a dormirse. Afortunadamente, es posible modificar tanto los hábitos personales como el entorno en el hogar para promover un sueño más reparador y prolongado.
En las últimas semanas, publicaciones en redes sociales han advertido sobre una supuesta pandemia de…
Los peruanos ahora tienen la posibilidad de conocer su condición socioeconómica directamente a través de…
Al igual que sucede con las gratificaciones, miles de trabajadores aguardan con expectativa el pago…
Este martes 15 de abril, el Poder Judicial dictó la sentencia de 15 años contra…
Luego de ser sentenciada a 15 años de prisión, Nadine Heredia pidió asilo diplomático en…
Por casi una hora, el expresidente Ollanta Humala fue trasladado por agentes policiales desde la…