Te ayudo

Peruanos podrán ingresar a Japón sin visa: conoce cuáles son los tres grupos específicos

Uno de los grandes beneficios que trajo a Perú el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) es la exoneración de la visa para viajar a Japón. Según la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera Gómez, esta medida durará un plazo de 3 años y tiene como objetivo impulsar el intercambio comercial, cultural y tecnológico.

¿CUÁLES SON LOS TRES GRUPOS ESPECÍFICOS?

  • Diplomáticos: Representantes oficiales del gobierno que viajen en cumplimiento de funciones diplomáticas.
  • Personas de negocios: Empresarios y profesionales relacionados con el comercio y las inversiones.
  • Categoría no especificada: Pese a que los detalles no se han precisado, se espera que este grupo de personas abarque a profesionales clave en cooperación económica.

¿CÓMO OBTENER LA VISA SI NO PERTENECES A NINGÚN GRUPO?

En el caso de viajar por turismo, los peruanos deben obtener una visa emitida por la embajada de Japón. Para ello, se deben presentar los siguientes documentos:

  • Pasaporte Peruano vigente. Presentar también pasaporte anterior en caso de haber obtenido visa antes o haber estado en Japón.
  • Solicitud de Visado de Entrada en Japón, original.
  • Una fotografía tamaño pasaporte, reciente y de frente.
  • Itinerario de vuelos (barco/crucero) que planea utilizar, con fechas de ingreso y salida del Japón.
  • Documento de identidad (DNI o Carnet de extranjería), fotocopia.
  • Programa de Actividades. Debe indicar las actividades programadas, alojamiento y contacto.
  • Documentos que demuestren la solvencia económica para costear los gastos de viaje.

DATOS IMPORTANTES

  • En caso se vayan a hospedar en la casa de un familiar o amistad deben presentar los requisitos de la visa temporal de visita a familiares y amistades.
  • No podrá realizar actividades remuneradas bajo ninguna circunstancia
  • Los documentos no deben ser enviados al correo electrónico de la embajada sin que se solicite
  • La validez de la visa como visitante temporal de una entrada es de tres meses desde su emisión
  • El tiempo de estadía no debe exceder los 90 días

La exoneración de la visa forma parte de una serie de acuerdos que tienen vigencia por 10 años. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) confirmó que Perú y Japón aprobaron dicho convenio que garantiza el desarrollo del país y un futuro sostenible para las próximas generaciones.

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

Abogado popular en TikTok es asesinado balazos en su casa y ante presencia de su hijo

En un trágico suceso ocurrido en horas de la madrugada de este miércoles 16 de…

24 mins ago

Latina Noticias, edición mediodía: encuesta de hoy, miércoles 16 de abril

A continuación, te presentamos la encuesta de Latina Noticias del 16 de abril de 2025.…

56 mins ago

Nadine Heredia llegó Brasil tras obtener asilo diplomático

La exprimera dama de Perú, Nadine Heredia, condenada a 15 años de cárcel en su…

2 horas ago

¿Por qué en Uruguay la Semana Santa se llama Semana de Turismo?

En Uruguay, a los siete días que los cristianos en el mundo conmemoran como la…

2 horas ago

¡Spotify no funciona! Caída masiva deja usuarios sin servicio

Este miércoles 16 de abril, la popular plataforma de streaming musical Spotify experimentó una interrupción…

2 horas ago

Caso Nadine Heredia: ¿qué es el asilo diplomático y cuándo se puede otorgar?

La exprimera dama Nadine Heredia fue sentenciada a 15 años de prisión tras ser encontrada…

2 horas ago