Tendencias

Dietas de moda: ¿funcionan o no para todos?

Tras la temporada festiva, donde las mesas se llenaron de ricos platos, muchos intentan buscar soluciones rápidas ante los efectos de las fiestas de fin de año; sin embargo, la búsqueda de dietas rápidas a menudo lleva a la adopción de tendencias perjudiciales para la salud.

Por tal motivo, Latina Noticias conversó con la nutricionista Vanessa Tello, quien se refirió sobre las dietas de moda, como la cetogénica o keto, el ayuno intermitente y la dieta DASH (baja en sal). La pregunta clave: ¿son sostenibles a largo plazo?

LAS DIETAS NO SON PARA TODOS

La especialista destacó la utilidad de estas dietas, pero también subrayó los peligros asociados con su aplicación generalizada. Según Tello, estas dietas, como la cetogénica o el ayuno intermitente, pueden ser herramientas valiosas en situaciones específicas.

Sin embargo, rechazó la adopción a ciegas de estas tendencias, ya que su efectividad depende de la adaptación a las necesidades individuales, por lo que es importante un guía profesional, ya que no todos pueden o deberían seguir estas prácticas sin supervisión especializada.

Por ejemplo, la dieta cetogénica puede ser una valiosa herramienta en casos específicos, como pacientes con resistencia a la insulina, síndrome de ovario poliquístico o dificultad para perder peso; no obstante, para todas las dietas es necesario cambiar hábitos y patrones alimenticios para que sea sostenible.

«No todos saben cómo hacerlo, y no se trata de seguir una tendencia sin comprender su impacto. La idea es adaptar estas estrategias con la guía de un nutricionista que verifique una alimentación equilibrada», enfatizó.

Es necesario comprender que no existe una solución rápida y garantizada en nutrición. Aunque estas dietas pueden ofrecer resultados a corto plazo, su sostenibilidad a largo plazo depende de cambios de hábitos y patrones alimenticios más profundos. La nutricionista subraya la importancia de una adaptación personalizada a las circunstancias de cada individuo, considerando su estilo de vida, cultura y presupuesto.

DIETAS EN REDES SOCIALES

El peligro de las dietas extremas promocionadas en redes sociales, pueden tener consecuencias negativas para la salud, como afectar la tiroides y provocar pérdida de masa muscular en lugar de grasa. Tello advirtió el riesgo de efectos rebote y deficiencias de nutrientes asociadas con estas prácticas extremas.

«Si bien puede tener buenos resultados, es esencial cambiar hábitos y patrones alimenticios. La sostenibilidad radica en la adaptación a un estilo de vida compatible con el paciente», afirmó Tello.

VIDEO RECOMENDADO

Redacción Latina

Recent Posts

“Habla Serio”: Gian Marco contó el consejo de vida que le dio José José cuando iniciaba en su carrera

En una conversación íntima con Mónica Delta y Santiago Gómez en el set de “Habla…

39 segundos ago

Latina Noticias, edición mediodía: encuesta de hoy, lunes 21 de abril

A continuación, te presentamos la encuesta de Latina Noticias del 21 de abril de 2025.…

9 mins ago

Exanalista de Medifarma sobre suero: «El equipo donde analizamos cloruros venía produciendo errores»

El lote de suero fisiológico defectuoso de Medifarma continúa quitando la vida de pacientes que…

12 mins ago

El sentido homenaje de San Lorenzo al Papa Francisco tras su muerte

El mundo está de luto por la muerte del Papa Francisco, y el Club Atlético…

43 mins ago

Visa de EE.UU. denegada en menos de un minuto: el motivo sería su sincera respuesta sobre su novia

No valoraron su sinceridad. El anhelo de un hombre originario de la India por conocer…

1 hora ago

Horóscopo de hoy, 21 de abril: ¿cómo te irá en el amor y trabajo, según la IA?

En este lunes 21 de abril de 2025, las constelaciones abren un camino lleno de…

3 horas ago